Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LIGA BETPLAY

William Amaral explica por qué Nacional aún no tiene un XI ideal

El director técnico destacó la importancia de haber tenido una semana larga de entrenamientos, sin embargo, no es sucintamente para poder plasmar su idea.

Actualizado a
William Amaral, feliz por el triunfo ante Deportivo Pasto
Diario AS

“A veces ganamos de una forma y a veces ganamos de otra forma. pero sin una idea fija”. William Amaral tiene a Atlético Nacional en los primeros puestos de la tabla de posiciones de la Liga BetPlay, sin embargo, debido a la seguidilla de partidos, el entrenador aún no ha podido implementar a fondo la idea juego que quiere para su equipo y por la cual aún no ha encontrado una formación ideal debido a las múltiples rotaciones que se ha visto obligado a hacer, muchas de ellas por el desgaste de sus jugadores.

Aunque el entrenador brasileño destacó la importancia de tener una semana larga de trabajo, siente que aún no es suficiente para poder avanzar en el proceso de estructuración que quiere para el plantel que normalmente se ha visto desajustado por los constantes encuentros, sin embargo, espera que este fin de semana en el clásico ante Independiente Medellín se empiece a ver un poco más de su trabajo.

Desgaste por la seguidilla de partidos: “Son muchos partidos y muy poco tiempo para recuperar los jugadores. Es imposible mantener la calidad y es imposible mantener un hilo de juego. Cuando jugamos 72 horas tenemos un día de recuperación y un día de preparación estratégica por lo que no se entrena. Hay aspectos de juego, especialmente los conceptos, se van perdiendo cuando dejamos de practicar. El organismo tiene memoria, pero esta memoria tiene que ser estimuladas. Hay una gran cantidad de partidos en un tiempo reducido. Es extremadamente difícil, pero tenemos que gestionar el plantel. Cristian Zapata y otros tantos jugadores son importantes, pero están en un nivel de fatiga muy elevado y eso puede generar lesiones o malos partidos. Tenemos que pensar todo bastante bien y pensar que es lo mejor para el equipo y la competición.

Semana larga de entrenamientos: “Nosotros sobretodo vamos a priorizar todo lo que perdemos, venimos en un proceso de trasformación del equipo, de evolución y de construcción. Los cambios no ayudan al proceso, porque cada uno de los jugadores aporta cosas distintas. Nosotros vamos en un sentido y siempre tenemos que desajustar el plantel en función del partido, del contrario y de la competición. Eso nos ha obligado a cambiar bastante al equipo y por ende varia la forma de ganar. A veces ganamos de una forma y otras veces ganamos de otra, pero sin una idea fija en función del tiempo y las posibilidades de trabajo. Fue una semana diferente, pero una semana no es suficiente sin contar con los dos días de recuperación de los jugadores, pero eso es mejor que nada. Priorizamos algunos aspectos del juego que empezamos a hacer y vamos a mantener la continuidad hoy para que el equipo tenga una fortaleza de juego más consistente por lo menos para este partido que viene. Vamos a reforzar todas nuestras ideas y aprovechar ese tiempo para eso sin perder de vista nuestra idea”.

Tener un XI Ideal: “Es difícil, nosotros tenemos una plantilla no muy larga y todo el contexto nos obliga a reajustarnos siempre. Uno no consigue crear rutinas de juego, las costumbres de jugar con otro jugador, es difícil de consolidar. La idea está ahí, pero cada jugador tiene características distintas. Siempre es difícil porque con este poco tiempo y con la necesidad de recuperación de los jugadores no se logra conseguir un 11 de memoria. Tenemos jugadores que vamos a seguir ajustando, vamos a ajustar sus comportamientos en función de juego. Nuestro foco está en el resultado y si conseguimos un fútbol que soporta los resultados. En este momento nosotros no encontramos un equipo, pero hemos hecho cosas muy buenas y vamos quedarnos con esos momentos buenos y los vamos a ligar a lo que queremos para que cuando tengamos el tiempo suficiente consolidar todo ese proceso”.

Mal nivel de los experimentados: “Si los jugadores experimentados tuvieron un rendimiento más bajo fue en función del contexto. Hemos alternado bastante en función de lo que hablamos anteriormente. La gente joven ha dado una respuesta muy buena, son jugadores con calidad y que han sido unidos al plantel con seguridad, para eso necesitan a la gente de experiencia. Es natural que tengamos alguna evolución en ese sentido para que la gente más joven poco a poco va consiguiendo su espacio con el apoyo de la gente mayor, que es natural no tenga un buen rendimiento por diferentes factores. Pero cada partido es distinto y el grupo es consciente de la responsabilidad de todos los partidos, no solo del clásico”.