Alejandro Restrepo: “Estoy muy contento de volver a disputar una final”
El entrenador de Independiente Medellín palpitó lo que será el primer partido ante Santa Fe, duelo en el que esperan llevarse una buena ventaja para la vuelta.


Todo está listo para la gran final de la Liga BetPlay 2025-I, en la que se definirá al primer campeón del fútbol colombiano. A un día del primer partido que se jugará en Bogotá, el director técnico de Independiente Medellín, Alejandro Restrepo, habló en la previa al compromiso, en el que espera llevarse un buen resultado para la vuelta en el Atanasio Girardot.
Restrepo, dio sus impresiones sobre el rival, el buen momento por el que pasa el equipo y lo que representa disputar una nueva final en el campeonato. Además el DT destacó el mérito de Santa Fe para llegar hasta esta instancia, valorando su fortaleza táctica, la experiencia de sus jugadores y la claridad de la idea que ha logrado implantar su entrenador en poco tiempo.
Homer Martínez, por su parte, se mostró convencido antes de la final, destacando la fortaleza del equipo en los momentos difíciles y el respaldo de la hinchada. De igual manera mencionó la importancia de la concentración, la inteligencia táctica y el trabajo psicológico del grupo. También dejó claro que el equipo está enfocado en el presente y decidido a alcanzar el título.
Declaraciones de Alejandro Restrepo
Análisis del rival: "Santa Fe es un gran rival, ha hecho un gran cuadrangular ante rivales de grandes pergaminos, supo sacar ventaja de visitante en partidos muy difíciles ante Once Caldas y Nacional, cuando lo tuvo que hacer supo aprovechar su localía, el conocimiento que tiene de ella, pero lo más importante son los jugadores que tiene, son hombres de experiencia, el entrenador a pesar de no llevar mucho tiempo ha dejado una idea clara que se nota, así que yo creo que será un gran partido. De similitudes hablamos, somos dos equipos que a pesar de no haber entrado en los primeros lugares de la tabla, la diferencia con los demás no fue tanta con los de la parte alta y nunca pusieron su clasificación en riesgo, fueron protagonistas todo el torneo y en los partidos demostraron que son merecedores de estar en la final. Vamos a ver dos equipos con grandes hinchadas, con dos plazas muy futboleras que en tiempos muy cortos están en finales y el que más se va a beneficiar es todo el pueblo colombiano”.
Fortalezas de Santa Fe: “Es un equipo que ha medida que ha venido pasando el tiempo con su entrenador, ha mostrado flexibilidad táctica, jugando en diferentes estructuras, ha sabido rotar y cambiar a sus futbolistas bien sea en el mismo partido o de uno a otro. Tiene muy claro las funciones y los roles de sus jugadores por las características de ellos. En los partidos especialmente cuando juegan de local son un equipo intenso, que sale a buscar al rival y que con sus argumentos intenta ser protagonista del encuentro”.
“En esta instancia el mejor es el que gane la final”
Alejandro Restrepo, DT de Medellín
El trabajo del mediocampo: “Ya en esta instancia el mejor es el que gane la final y estamos enfocados en eso. Hablando de nuestra mitad de la cancha, yo creo no solamente que hay que hacer énfasis en Homer, Jaime, Baldomero y los que ustedes más ven, tenemos ocho o nueve volantes de mucha calidad, están surgiendo de nuestras canteras jóvenes como Alan Loboa que el partido pasado fue titular 90 minutos en Cali e hizo un gran juego, creo que eso también tiene que ver mucho con los demás de experiencia que intentan transmitir, tranquilidad, calma, conceptos de fútbol, de juego y hay una idea que desde un año y eso te da la posibilidad de tener más entrenamientos y conocer mejor a nuestros futbolistas. Creo que por eso se ha visto un funcionamiento un poco más ‘aceitado’, esperamos que en este doble partido nosotros como cuerpo técnico podamos tomar la mejor decisión para poder conformar esa mitad, que sabemos que es donde se empieza a generar ese fútbol y contener al rival, para que en esa decisión los protagonistas que son ellos tengan unas buenas noches, unas grandes presentaciones y nos ayuden a ganar ese título que todos nosotros queremos”.
Sensaciones antes de la final: “Fui muy feliz de poder regresar a Colombia, de volver a mi país, de poder volver a competir para mí en una de las ligas más ricas de Sudamérica por la calidad de los equipo y la calidad de futbolistas que tenemos acá. Después, haber llegado a una gran institución como Deportivo Independiente Medellín, llegar a mi ciudad, mi casa y la tierra que me vio nacer, hoy muy contento de volver a disputar una final, pero los únicos culpables de eso son los futbolistas, al final ellos son los que vienen entrenan, desarrollan una idea de juego que nosotros les entregamos, se empoderan y se apropian de ella, luego la plasman en cancha y son ellos los que ganan partidos, los que acumulan puntos para darnos todas estas alegrías. Hay una gran confianza por parte de la institución para dar confianza a un proyecto deportivo que hoy no solamente con juego, llegando a finales, sino también promoviendo jugadores a nivel nacional e internacional y creo que está haciendo las cosas muy bien”.
“Estamos en camino de recuperar a un hombre importante para nosotros”
Alejandro Restrepo, DT de Medellín
Ventaja desde lo táctico: “Son 50 partidos al frente del equipo, esa continuidad dentro de la idea de juego creo que es una virtud que hemos podemos tener y que sin lugar a dudas el poder tener continuidad en la nómina, nos permite que los futbolistas tengan claros unos patrones de juego, unos principios que aplicamos dentro del entrenamiento y normalmente el equipo se identifica por su intensidad, su manera de jugar y por la forma en que los jugadores entienden el juego, tanto en la fase de disposición y de recuperación, eso para nosotros es un punto muy importante”.
Posible regreso de Leyser Chaverra: “Ganamos un líder y creo que Leyser ya cuando venía jugando demostraba ser un gran líder y un gran profesional, en la lesión lo ha demostrado el doble, buscando recuperarse lo más pronto posible, la verdad que nos ha sorprendido el corto tiempo para la gravedad de la lesión que tuvo, y poder estar hoy buscando un puesto primero entre los 18 y ahora entre los 11. Destaco su capacidad, su lectura de juego, intensidad y capacidad para entender el juego en la fase de disposición. Estamos en camino de recuperar a un hombre importante para nosotros”.

Homer Martínez: "Es un momento más donde hay que hacer y hablar poco”
Sensaciones antes de la final: “Hola, buenas tardes a todos. Agradecerles, primero que todo por la invitación. No favoritos, creo que hemos venido haciendo un camino lindo con altos y bajos. Creo que nos hicimos fuertes en esos momentos difíciles. Creo que nuestra gente, nuestra hinchada, siempre estuvo ahí apoyándonos. Creo que estamos convencidos, pero creo que ahora es un momento más donde hay que hacer y hablar poco”.
Romper la mala racha en finales: “No lo hemos hablado tampoco, pero es algo que quedó en el pasado, quizás para la gente no, pero para nosotros como futbolistas si, hay muchos nuevos y creo que hay pocos que perdieron la última final. Creo que es un momento de hablar más de lo que hicimos y de lo que estamos a punto de conseguir como grupo e institución grande que se merece títulos, esperamos estar a la altura”.
“Tenemos la tranquilidad que son dos finales y que lo vamos a cerrar en casa”
Homer Martínez, capitán de Medellín
Aspectos clave en los jugadores: “Debemos tener inteligencia, si bien es una final, son dos partidos, creo que debemos estar muy concentrados, unidos y cerca porque seguramente no se va a escuchar nada allá adentro, pero sabiendo y teniendo la tranquilidad de que son dos finales y que lo vamos a cerrar en casa”.
Preparación psicológica: “Hemos realizado un lindo trabajo del psicólogo, de nosotros abrirnos hacia él y brindarnos esa confianza en los momentos de dificultad, hoy más que nunca hemos hecho uso de él y el grupo está convencido de lo que puede conseguir, los muchachos lo manifiestan día tras día, hay un grupo feliz, convencido del trabajo, cuando uno tiene esto está cada vez más cerca de recibir los objetivos”.
Última vez que se enfrentaron: “Es un contexto totalmente diferente, es una final, ellos cuentan con el apoyo de toda su gente, nosotros vamos a hacer un partido inteligente como lo hicimos esa vez, sabiendo que es una final y que lo cerramos en casa, creo que debemos tener esa tranquilidad y nada salir a hacer nuestro juego y nuestra idea que nos ha dado resultado para estar en la final”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar