¿Por qué la cancha del estadio Armando Maestre Pavajeau está en esas condiciones?
“La cancha estaba muy mala, mala, mala”, dijo Leyser Chaverra, jugador del DIM después del empate 1-1 ante Alianza.

“Durante todo el partido queríamos tratar de jugar, pero así como se vio en la televisión, estaba acá. La arena uno la pisaba y se hundía, el campo estaba re malo para poder jugar, pero bueno no hay excusa”, añadió Chaverra del Medellín haciendo referencia al estado de la grama del estadio Armando Maestre Pavajeau. Alianza FC el pasado 24 de enero había explicado la situación de la cancha y esperan tenerla en óptimas condiciones a finales de febrero,
“La cancha fue para los dos y ya hay que pensar en el próximo partido que vamos a encontrar condiciones diferentes a estas”, Bodhert, técnico de Alianza FC después del 1-1 ante Medellín.
¿Por qué no estaba en condiciones la grama del estadio de Alianza?
El club explicó que desde noviembre del año pasado empezaron un proceso para trasplantar la grama, pero que por las condiciones climáticas no fue posible tenerla en condiciones para el inicio de la Liga.
“Las labores realizadas incluyen el trasplante de grama desde un vivero propio y la aplicación de técnicas agronómicas especializados, con el objetivo de garantizar las mejores condiciones para nuestros encuentros deportivos en el estadio Armando Maestre Pavajeau, Sin embargo, debido e condiciones climáticas recientes, no ha sido posible tener la cancha al 100% para el inicio de la temporada”, informó el club.
Comunicado Oficial👇🏼#TierraDeReyes🔵⚪️🔴 pic.twitter.com/FAX5NPxL4R
— Alianza Valledupar F.C. (@AlianzaFc_ofic) January 24, 2025
“El campo en muchas ocasiones nos jugó en contra (...) El campo no permitía jugar”, afirmó el jugador de Alianza FC, Jhon García después del partido ante el Medellín.
Medellín lamentó el estado de la cancha
“No podíamos hacer pie en la cancha. El sector donde iniciamos más el juego nos costaba jugar y tuvimos que jugar más directo”, afirmó el técnico, Alejandro Restrepo.
Chaverra agregó que, el campo estaba en muy mal estado para jugar. También dejó claro que, “por el estado de la cancha, el balón mantenía más arriba que en el suelo”.
¿Cuándo estará lista la grama del Armando Maestre?
“Alianza Valledupar F.C. informa a su afición y a los medios de comunicación que desde noviembre de 2024 iniciamos un proceso de renovación de la grama de nuestra cancha. Para dicha intervención, informamos a Dimayor que este trabajo concluiría a finales de febrero de 2025 y solicitamos el aplazamiento de los primeros partidos como locales”, añadió el equipo.
Además, agregó que. “Pese a ello, hemos decidido aceptar que se juegue el partido correspondiente a la primera fecha en nuestra casa, considerando que las dos jornadas siguientes los jugaremos como visitantes. Esto nos permitirá continuar trabajando intensamente en el gramado para que esté en óptimas condiciones a finales de febrero. Agradecemos la comprensión y el respaldo de nuestra afición durante este procesos. Seguimos comprometidos en ofrecer las mejores condiciones para nuestros partidos en casa”.
Los partidos que tendrá Alianza de local hasta finales de febrero
Según el calendario de Dimayor, el equipo de Bodhert volverá a jugar de local el próximo 11 de febrero por la fecha 4. Tiempo en el que tampoco estaría lista la grama, según lo informado por Alianza. Luego recibirá a Nacional en el fin de semana del 22 del mismo mes. Se espera que ante Unión Magdalena por la octava jornada la grama ya esté al 100%.
- 11 de febrero (tentativa): Alianza vs. Fortaleza.
- 22 de febrero (tentativa): Alianza vs. Nacional.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos