Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
SHEBELIEVES CUP

¿Por qué ha sido invitada Colombia a la SheBelieves Cup? Revelaron los motivos

El torneo tendrá su décima versión este año desde que se inauguró en 2016. La Selección enfrentará a USA, Japón y Australia del 20 al 26 de febrero.

La invitación de Colombia a la SheBelieves Cup.
ussoccer
Christian Ricardo González Villate
Llegó a Diario AS Colombia en agosto de 2017 y ejerce en periodismo digital desde finales de 2009. Autor del libro autogestionado 'Cuentos del León' y ve en el deporte una herramienta de transformación social. Detros de sus cubrimientos se destacan el Mundial Sub 20 de 2011, Copa América 2019, entre otros.
Actualizado a

Por primera vez, la Selección Colombia recibió la invitación por parte de la SheBelieves Cup para participar en esta competencia que se realiza desde 2016 y que solo ha tenido en sus 10 versiones a tres representantes sudamericanas (Brasil con 4 veces, Argentina con 1 y ahora Colombia). Este torneo es organizado por la Federación de Fútbol de Estados Unidos es uno de los más prestigiosos en la rama femenina por la calidad de equipos que se enfrentan.

Para acceder a esta competencia se hace por invitación directa de la SheBelieves Cup, que en este caso tuvo en cuenta convocar a tres selecciones que hubieran participado en el último Mundial (2023) y en los recientes Juegos Olímpicos, además teniendo una destacada participación. Colombia en la Copa de Australia y Nueva Zelanda terminó como la octava mejor del planeta y en París 2024 se quedó por penales a un paso de las semifinales.

La SheBelieves Cup justifica la invitación a Colombia

La página oficial del campeonato destacó de esta manera a la Selección que dirige Ángelo Marsiglia. “Colombia tuvo una actuación admirable en los Juegos Olímpicos de París 2024, avanzando en el Grupo A en tercer lugar después de una ajustada derrota por 3-2 ante Francia, una victoria por 2-0 sobre Nueva Zelanda y una derrota por 1-0 ante Canadá”.

Además, resaltaron lo hecho en las rondas definitivas. “Las Cafeteras tenían una ventaja de 2-0 sobre las actuales campeonas de la Copa Mundial Femenina de la FIFA, España, en los cuartos de final hasta casi el minuto 80, cuando Las Rojas acortaron distancias en el 79 y empataron dramáticamente el juego a los siete minutos del tiempo agregado del segundo tiempo. Colombia finalmente caería en una tanda de penales, 4-2″.

Noticias relacionadas

La Selección debutará este jueves 20 de febrero a partir de las 8 de la noche (hora de Colombia) frente a las anfitrionas Estados Unidos, en un partido donde el reto será conseguir su primera victoria en la historia, donde acumulan 13 enfrentamientos con 11 derrotas y apenas 2 empates.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Fútbol