ARGENTINA-COLOMBIA

Luis Díaz, “una voraz mezcla insoportable entre Rincón y el Tren Valencia”

En Argentina se rindieron al golazo de Lucho en el Monumental y les hizo despertar fantasmas del pasado. Un gol “maradoniano” que por poco termina en hazaña.

Así calificó la prensa argentina el golazo de Lucho Díaz.
Christian Ricardo González Villate
Llegó a Diario AS Colombia en agosto de 2017 y ejerce en periodismo digital desde finales de 2009. Autor del libro autogestionado 'Cuentos del León' y ve en el deporte una herramienta de transformación social. Detros de sus cubrimientos se destacan el Mundial Sub 20 de 2011, Copa América 2019, entre otros.
Actualizado a

Colombia llegó a Buenos Aires con una misión y un reto que implicaba también su orgullo. El Monumental era el escenario preciso para mostrar “la dignidad rebelde”, de un equipo que necesitaba volver a sus raíces y que por momentos hizo ver mal a la campeona del mundo. Luis Díaz fue el mejor reflejo de aquella Selección que en 1993 hizo vivir una pesadilla a los argentinos y que casi 32 años después por poco se repite en menor escala, de no ser por una ingenuidad.

“Muy frustrados, tenemos que seguir ganando mucha mentalidad porque por pequeños detalles se nos escapa, se vio reflejado hoy”, la contundente frase de Lucho que ratifica que todavía hace falta un poco más para volver a irradiar esa “seguridad sin fisuras”, a la que Juan Villoro se refirió sobre la Selección de los noventa en su libro ‘Dios es Redondo’ y que en el Monumental volvió a verse hasta el minuto 80 cuando llegó el empate de Almada.

Lucho, el “Tren” que revivió a Rincón

En la previa, los argentinos confiaban en una victoria “tranquila” ante Colombia. En el camerino de la Selección el ambiente era de convicción y ansiedad por salir a demostrar que en la cancha es el mejor lugar para callar críticas. El regreso de Díaz sin duda era un alivio para Colombia, el goleador les hizo revivir fantasmas del pasado a los locales, tanto que lo compararon con Rincón y el Tren Valencia.

“El que no cambió fue Luis Díaz: una voraz mezcla insoportable entre Freddy Rincón y el Tren Valencia. Jugó solo, con poquito de James Rodríguez en la asistencia y un apenas voluntarioso Jaminton Campaz“, parte de la crónica del diario ‘Olé’, en el que se rinden al extremo y afirman que fue un empate ”de otro partido".

Luis Díaz, “una voraz mezcla insoportable entre Rincón y el Tren Valencia”
Lucho y una jugada de crack para adelantar a ColombiaLUIS ROBAYO

“Jugadores negros que parecían dormidos y de pronto corrían 100 metros en tiempo récord, pocos equipos han tenido un temple gitano como la Selección Colombia (...) Intentaban peligrosas jugadas inútiles (aunque la de Lucho a De Paul fue muy útil), solo para demostrar lo horrendas que son las jugadas necesarias”, cita el libro ‘Dios es Redondo’ de Villoro sobre lo que fueron estos jugadores y este equipo de los noventa, que anoche reflejó Luis Díaz.

El Gráfico: “Gambeta Monumental”

Otro de los diarios más importantes de Argentina también se rindió a lo hecho por Díaz. En su crónica lo destacaron como “golazo fenomenal” y aparte hicieron una publicación donde cuentan como fue la jugada en la que terminó venciendo al Dibu, tras dejar en el camino a tres rivales.

Luis Díaz, “una voraz mezcla insoportable entre Rincón y el Tren Valencia”
"Gambeta monumental"LUIS ROBAYO

“El delantero que comparte plantel en Liverpool con Alexis Mac Allister, ausente en la Scaloneta por molestias físicas, sacó a relucir su gambeta y anotó“, citó el medio argentino.

“El golazo ‘maradoniano’ de Luis Díaz”

Así titulo 'TyC Sports’ la jugada del colombiano para adelantar a Colombia. Señalaron que les trajo recuerdos del gol que les hizo en la Copa América 2021 y manifestaron que nunca se dejó intimidar ante la marca que tenía para llegar al área y definir.

Además, agregaron que fue “una sensacional individual para el recuerdo”, que sirvió para romper el empate que hasta el minuto 23 se vivía en Núñez. El extremo llegó a 7 anotaciones, para asumir el liderato como máximo goleador de las Eliminatorias.

Luis Díaz cierra esta doble fecha de Eliminatorias con un gol más y una contribución ofensiva de 8 (7 anotaciones y 1 asistencia), siendo el de más aporte en la Selección. Además, junto a Miguelito de Bolivia son los dos jugadores que llevan más partidos marcando (6).

Noticias relacionadas

Colombia en la fecha de septiembre cerrará las Eliminatorias. Primero recibirá a Bolivia en el Metropolitano y luego visitará a Venezuela, seguramente con la clasificación directa ya asegurada. El fútbol y la jerarquía volvieron, pero sigue faltando la concentración total para cerrar los partidos en los que tienen ventaja.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol