Lorenzo y el panorama en Selección para Juanfer, Deossa, Vergara y Villa
El técnico de Colombia habló en Radio La Red sobre estos jugadores que tienen relevancia en el fútbol argentino.


El Mundial de Clubes de Nelson Deossa despertó el interés de clubes como River y Boca, según Radio La Red, donde estuvo Néstor Lorenzo hablando sobre el mediocampista de Monterrey, Duván Vergara de Racing, Sebastián Villa y el futuro de Juan Fernando Quintero.
Deossa hasta los octavos de final fue el jugador que más faltas recibió en el Mundial, su rendimiento hizo que desde Argentina lo pusieran en el radar de los más grandes, sin embargo todavía tiene contrato hasta 2028 con Monterrey y está tasado en 6 millones de euros, según Transfermarkt. Para Lorenzo, siempre ha estado en el radar de la Selección.
Deossa, siempre en el radar de Selección
El técnico manifestó que siempre tiene referenciado a Nelson, tanto que describió sus características de juego y se refirió a lo que podría ser su futuro en caso de llegar a una liga como la Argentina o más competitiva para así tener un camino más fácil en Selección.
“Es un chico que tiene muy buen cambio de ritmo, muy buena pegada. Tiene muy buena pegada, puede jugar de interior, por banda, es más volante. En un 4-4-2 puede jugar por banda, es un jugador muy interesante, hay que saber acompañarlo y tiene una característica muy especial, sobretodo buena pegada, buen cambio de ritmo y te saca dos tipos en una gambeta. Es un jugador que está siempre bloqueado (Selección), dijo Lorenzo.

Además, agregó que. “En cuanto mejor nivel compita porque en estos microciclos ya en estas semanas que vienen no hay tiempo y tienen que venir preparados desde el club. Entonces cuando vienen de una temporada en un fútbol más competitivo donde adquieren conceptos de otros técnicos y juegan en distintas posiciones así le vas sumando para competir en mejor nivel en la Selección”.
La picardía de Duván Vergara
El extremo ya está entrenando con Racing y a la espera de su debut con Gustavo Costas. Para el técnico de Colombia, lo de Vergara en este momento es bastante positivo para que pueda mostrar sus condiciones en el fútbol argentino.
“Es un buen jugador, tiene gol, es pícaro, creo que le va a venir bien el fútbol argentino. Ojalá que le rinda mucho, es un jugador con buena técnica, buena velocidad, se sabe meter entre líneas. Tiene una picardía especial en el fútbol colombiano se destaca”, agregó Lorenzo.
Juanfer debe competir para llegar al Mundial
Respecto al mediocampista que sigue sin definir su futuro y en Argentina hablan de un posible regreso a River. El DT fue claro en manifestar que lo más importante para Juan Fernando es competir en una liga exigente para poder llegar al Mundial del próximo año en buenas condiciones.
“Está muy bien, rindió mucho en América y cuando faltó el equipo lo extrañó. Vamos a ver que hace con el futuro inmediato, para nosotros es importante que compita a buen nivel para llegar de la mejor manera al Mundial”.
¿Sebastián Villa tiene chance en Selección?
“Sigo trabajando, hablo con gente de la Selección, espero seguir con este nivel y poder volver a la Selección”, dijo Sebastián Villa el pasado 11 de marzo. El jugador de Independiente de Rivadavia también es observado por el CT del equipo nacional y el DT no le cerró las puertas.

“Un poquito de todo (problemas personales y su nivel futbolístico), yo miro a todos los colombianos, sin duda que cuando juega bien sobresale. Tiene un tema que no es menor por todo lo que pasó, la trascendencia que tuvo no solo en el fútbol, sino en la sociedad. Pero bueno, vamos a esperar a ver como va todo”, sentenció el entrenador de Colombia.
El análisis de la Selección en Eliminatorias
Finalmente, se refirió a lo que le ha pasado a Colombia de cara al Mundial, donde tuvo una gran primera vuelta, pero luego los resultados no llegaron e incluso se dudó sobre la continuidad del entrenador, que se ratificará cuando se concrete su clasificación al Mundial.
“En las cuatro derrotas que tuvimos el resultado no tuvo que ver con el rendimiento. Perdimos en Brasil un partido increíble donde lo podíamos haber ganado jugando de igual a igual, lo teníamos 1-1 hasta el final, contra Uruguay pasó lo mismo y en la última pelota del partido un gol para perder el partido, con Ecuador en casa fue el que más opciones de gol generamos, Galíndez fue figura, Valencia nos metió gol, pero después dominamos todo el partido y perdimos 0-1. El rendimiento era bueno, perdimos con Brasil y Uruguay de visitantes que puede pasar, son equipos que siempre han costado, donde jugamos muy bien y nos tocó perder”.
Finalmente, habló de la autocrítica que tuvieron dentro de la misma Selección. “Los peores partidos por rendimiento fueron con Paraguay y Perú en casa. La autocrítica en el seno de la Selección fue el rendimiento. Contra Perú merecimos ganar, pero no marcamos superioridad o imponer intensidad que en casa hace que los rivales sufran”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar