Lorenzo: “Algunos colombianos quieren generar inestabilidad”
El técnico de la Selección Colombia habló en Argentina sobre el balance de las dos jornadas eliminatorias.


Bajó la marea tras el partido por la Eliminatoria Sudamericana entre Argentina y Colombia. Un partido intenso que dejó análisis y fútbol, pero también disputa y falta de control. Al final, un empate que para Colombia fue casi derrota por no poder mantener el resultado hasta el final de los noventa minutos.
El técnico del equipo nacional, Néstor Lorenzo, volvió a referirse a lo que pasó en la jornada eliminatoria tanto en el partido ante Perú en Barranquilla como en el que se jugó en Buenos Aires en el Mas Monumental.
El entrenador habló con el periodista Gustavo Kuffner de Puede pasar Radio de DSports Radio 103.1. El supuesto lío del vestuario, Juan Fernando Quintero, las disputas y el disgusto por las peleas y el enfrentar a Argentina. Esta fue la conversación con el DT.
Balance de la doble fecha: “En principio analizando el rendimiento el partido con perú que era en que teníamos que marcar una diferencia, no jugamos bien. Faltó precisión en los últimos metros, Perú se defendió bien y nos complicó la llegada. Y en Argentina, se hizo un buen partido, se jugó para ganar como siempre, pero nos hicieron gol en una situación confusa. Creo que se comportaron muy bien ante la mejor selección del mundo”.
Lo que hizo Colombia ante Argentina: “Con Argentina cualquier planteo que hagas puede ser vulnerado por la capacidad de los jugadores, es un equipo que maneja muy bien y maneja los tiempos del partido y las situaciones y la idea era cortar circuitos para ir emparejando en el mediocampo, en donde Messi hace la diferencia cuando se encuentra abierto”.
Enfrentamiento especial: “A mi me sorprende un poco la agresividad, me parece que estaban en una manera especial que querían ganar, como siempre, pero discutiendo cada jugada, fue muy disputado desde lo físico y desde lo táctico también. Argentina con línea de 3, con carrileros, nosotros también apostamos a cambiar el sistema, pero las discusiones fueron exacerbadas, yo me enojé también con mis jugadores, era como que una pelea cada pelota dividida, se jugó a full. No sé si lo consideran un clásico, pero sí partidos muy disputados y es lindo, me encantan esos partidos”.
En qué porcentaje se cumplió: “El fútbol es simple, si ganas una dividida y logras progresar en el campo generas una jugada, esa es la idea. Lograr superioridad en un sector del campo que consideras que es importante. El objetivo ante Argentina era que no te someta, eso lo hacen con la mayoría de los equipos. Entonces, uno juega a competir. Sabes que vas a ganar, a perder, que hay mini partidos dentro del partido. Una idea defensiva hubiera sido poner dos lineas de 4 o un 4-5 1 y apostar a que no me hagan goles, mi idea era llegar al arco rival, en algunas jugadas se dio. Si juegas a empatar seguro vas a perder”.
Pelea en camerino: “Ya lo aclaré porque inventaron todo, con el jugador no hubo absolutamente nada, están todos los jugadores de testigos, hay cierta mala leche de esta gente, me duele que sean colombianos que quieren generar inestabilidad. El grupo está unido, no soy autoritario, pero está como tiene que estar a mi criterio, con el objetivo claro, sabiendo que los partidos que peor jugamos fueron dos empates en casa. Tenemos que mejorar algunas situaciones para no recibir goles que tenemos que evitar”.
Juanfer Quintero: “Es uno mas del proceso, es importante por su calidad técnico y liderazgo, es excepcional, siempre está en todos los detalles, suma mucho en el grupo, está con una lesión o sino hubiera estado en estas fechas”.
Rellene su nombre y apellidos para comentar