Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SELECCIÓN COLOMBIA | MUNDIAL 2023

Leicy Santos y el Mundial: “Es un grupo que se puede ganar”

La mediocampista de Selección Colombia que juega en el Atlético de Madrid, espera que mejoren en lo táctico y físico para superar lo hecho en Canadá 2015.

Actualizado a
Leicy Santos, volante de la Selección Colombia Femenina
Conmebol

Leicy Santos ya está al 100% en la parte física y con el Atlético de Madrid volvió a competir el fin de semana anterior en la victoria ante Levante de Mayra Ramírez. La mediocampista de 26 años aseguró que espera estar para la próxima convocatoria de Selección Colombia y llegar en buenas condiciones al Mundial, donde sabe que deben mejorar muchas cosas desde el juego para poder competir contra equipos como Alemania.

La temporada para Leicy y el Atlético de Madrid ha sido bastante irregular, cambio de técnico y muchas lesiones han impedido que sean más protagonistas. Eso también la alejó por un tiempo de Selección, pero no fue del todo malo ya que para ella ver a Colombia desde afuera le ha permitió analizar algunas cosas que hay que mejorar para llegar bien al Mundial. Como manifestó en rueda de prensa organizada por LaLiga en Colombia.

Colombia debe trabajar lo táctico y físico para el Mundial

Su cuarta temporada en España la ha hecho madurar más como jugadora, está cerca de los 100 partidos por Liga y a casi 3 meses del Mundial analizó el presente de la Selección en comparación con lo que se hizo en ediciones anteriores. Manifestó que el reto es superar lo hecho en 2015 cuando llegaron hasta octavos de final.

“Siento que viéndola desde afuera es más fácil observar cómo se comporta y las cosas que tiene. Colombia tiene un potencial grande para hacer historia en el Mundial. Está en un punto en el que la mezcla de experiencia y juventud ha sido clave para que la Selección de un paso adelante. Eso nos va a dar un plus adicional porque vamos a llegar con ritmo. A diferencia de los mundiales pasados, queremos hacer algo más trascendental que en Canadá 2015. Es evidente que hay que trabajar lo táctico y físico, porque para competir en un Mundial hay que llegar bien y no hay margen de error”.

Añadió que, “el objetivo es cambiar la historia y llegar a instancias qué no hemos llegado antes. Para eso hay que trabajar mucho y hacer mejores cosas. Ese mes que estaremos concentradas previo al Mundial servirá para cambiar cosas. Los últimos amistosos demostraron qué hay cosas que cambiar”.

Mundial 2023 y el modelo de juego de la Selección

Favoritismo de las europeas en Australia y Nueva Zelanda: “Las selecciones europeas hace 10 años están reestructurando el tema del fútbol femenino y son candidatas a ganar la Copa, sobretodo Inglaterra. La única forma de competirle a esas selecciones será mejorando lo táctico y físico, para llegar a ese nivel hay que hacer un enfoque más interiorizado y eso viene desde las categorías menores para que a partir de ahí se haga un proyecto que a futuro de frutos a nivel local y la Selección pueda competir con las europeas”.

Colombia en el Grupo C: “Veo un grupo bastante interesante, el candidato sería Alemania qué lleva años de historia. Pero es un grupo que se puede ganar, sabemos que hay que competir. Hay rivales como Marruecos y Corea que son similares a Colombia. Veo un grupo bonito y accesible”.

Modelo de juego de la Selección: “Es difícil encontrar un modelo y estilo de juego que nos venga bien a todas, pero en la Selección lo importante es encontrar el equilibrio qué aun no lo hemos encontrado. Hay que empezar a encontrar ese modelo de juego y sistema táctico qué funcione y venga bien. No es lo mismo jugar en Sudamérica que contra otros continentes. Hace 2 años atrás se ha venido cambiando, todos debemos trabajar y esperamos hacerlo. Soy jugadora, juego a lo que me ponga el técnico que este. Se que debe cambiar cosas para que pueda funcionar”.

Cambio generacional en la Selección Colombia

Finalmente, se refirió al futuro del equipo nacional y aclaró que después del Mundial vendrán los Juegos Olímpicos de París 2024 y allí varias podrían considerar dejar la Selección. Valoró el trabajo que ha venido haciendo el cuerpo técnico dirigido por Abadía para ir llevando a más jugadoras jóvenes a la de mayores.

“En los Olímpicos que piensas como jugadora hacer el ciclo Olímpico y acabar de la mejor forma. Ahí quizá algunas nos vamos a empezar a despedir. Algo importante que ha hecho Abadía es darle bagaje a las chicas que vienen, eso lo ha hecho muy bien”, concluyó Leicy Santos.