Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola

BARCELONA

La propuesta de Gustavo Petro al presidente de Barcelona

El mandatario de Colombia informó que le planteó a Joan Laporta el establecimiento de la academia del Barça en el país.

Gustavo Petro junto al presidente de FC Barcelona, Joan Laporta.
Twitter / @petrogustavo

Por estos días, el presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, recorre Colombia con distintos propósitos. En su llegada al país, el dirigente español estuvo en Arauca visitando los proyectos que impulsa el club en apoyo a los desplazados internos y refugiados venezolanos.

También hizo presencia en un evento en Bogotá en el que confirmó el interés por fichar a Linda Caicedo para el equipo femenino. Y ahora, se lo vio junto a Gustavo Petro, presidente de Colombia que posó con la camiseta del Barça.

En su cuenta oficial de Twitter, Petro compartió una imagen junto a Laporta e informó que le propuso al directivo de Barcelona “el establecimiento de la academia del club” en el país. Desde la institución catalana aún no se han pronunciado tras el encuentro con el mandatario de los colombianos.

El interés del Barça en Linda Caicedo y los proyectos de la Fundación

“Hace tiempo que nos gusta Linda Caicedo, si te debo ser sincero, quizás hace tres años, ella es una jugadora muy joven, pero que además ha destacado y es muy buena. Nosotros en nuestro departamento de scouting sí que la tenemos en nuestro objetivo”, fueron las palabras de Laporta para confirmar el seguimiento a la figura de la Selección Colombia.

“Sé que ha habido contactos, además también puedo decirlo, pero todavía no se ha resuelto determinada situación que está en vía de solución y nada más. No te puedo tampoco retransmitir aquí cómo va un fichaje porque creo que haría un favor a los que están trabajando para esto”, añadió.

Por otro lado, durante su estadía en Colombia, el presidente de Barcelona recorrió los proyectos que impulsa la Fundación del Club en conjunto con la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR/UNHCR) y la ONG ‘Save the Children’.

En los programas participan más de 500 niños y adolescentes y su propósito es, a través del deporte, “crear entornos seguros que contribuyan al desarrollo y al proceso de integración social” de las familias de desplazados internos y refugiados venezolanos.