Futbolistas del FPC anuncian que irán a huelga
Según Acolfutpro no se llegó a un acuerdo en varios puntos del acuerdo de obligaciones con FCF y Dimayor.


La huelga se avecina en el fútbol profesional colombiano. En un comunicado, Acolfutpro, la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales, anunció que la decisión fue tomada por sus asociados debido a que no se llegó a un acuerdo en varios puntos en el proceso de negociación colectiva con la FCF y la Dimayor.
“ACOLFUTPRO informa que, tras la finalización de la etapa de arreglo directo con la FCF y la Dimayor, en el proceso de negociación colectiva de las peticiones, con la mediación del Ministerio del Trabajo, se lograron acuerdos parciales. Sin embargo, no se consiguieron acuerdos en otros puntos sensibles para el mejoramiento de las condiciones laborales de los futbolistas profesionales, tanto hombres como mujeres”, expresó.
Por esta razón, el gremio de futbolistas en Colombia, decidió que iniciarán el cese de actividades en los próximos días en decisión que, “se informará oportunamente y dentro de los términos de ley”. La mayoría de futbolistas asociados votó para que fueran a la huelga.
𝗖𝗢𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗔𝗗𝗢 | Futbolistas profesionales ejercen su derecho fundamental a la huelga
— ACOLFUTPRO (@acolfutpro) March 12, 2025
➡ https://t.co/uzgD3GygDn@FIFPRO @FIFProAmerica @MintrabajoCol @AntonioSanguino @FCF_Oficial @Dimayor pic.twitter.com/hWPvaJiE5m
¿Cuáles fueron los puntos en los cuales no se llegó a un acuerdo?
De acuerdo con la asociación, hubo nueve puntos en los que no se llegó a un buen término entre FCF, Dimayor y los asociados y con la mediación del Ministerio del Trabajo. Estos fueron estatuto del jugador, código disciplinario, minuta única, pólizas de salud, partido anual de la selección Colombia, participación sobre derechos de televisión, reuniones con los futbolistas de la selección Colombia, entradas para partidos y protocolo contra discriminación, acoso y violencia de género.
“En consecuencia, de acuerdo con el artículo 444 del CST, ACOLFUTPRO llevó a cabo asambleas con los futbolistas profesionales afiliados de los planteles del fútbol colombiano de primera división, del torneo de ascenso y de la liga femenina, quienes por abrumadora mayoría, decidieron la declaratoria de su derecho fundamental a la huelga”, añadió en el comunicado.
En total 1.221 futbolistas participaron en la votación. De estos, 1.067 votaron por la huelga y 154 lo hicieron para que sea el tribunal de arbitramento el que decida y resuelva la situación.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos