Pedro Sarmiento fallece tras una enfermedad
El exjugador y entrenador luchó contra un cáncer y tuvo una recaída el pasado mes de septiembre.


Pedro Enrique Sarmiento Solís (26 de octubre de 1956) batalló contra un cáncer en la sangre que desde el mes de mayo lo tuvo con bastantes quebrantos de salud. El entrenador fue tratado en el hospital Pablo Tobón Uribe donde recibió quimioterapia, transfusiones de sangre e incluso recibió un trasplante de médula ósea.
La Dimayor y los equipos que hacen parte de la entidad lamentaron la desaparición del exjugador y entrenador, que marcó la historia de varios clubes en el país. “La División Mayor del Fútbol Colombiano en cabeza de su presidente, Fernando Jaramillo y los 36 clubes afiliados, lamentan el fallecimiento del ex jugador y entrenador Pedro Sarmiento. Este 30 de octubre, la familia del Fútbol Profesional Colombiano se viste de luto. Hoy recibimos la triste noticia del deceso del exitoso del Profesor Sarmiento”, publicó la Dimayor.
La 𝐃𝐢𝐯𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐌𝐚𝐲𝐨𝐫 𝐝𝐞𝐥 𝐅𝐮́𝐭𝐛𝐨𝐥 𝐏𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐂𝐨𝐥𝐨𝐦𝐛𝐢𝐚𝐧𝐨 - 𝐃𝐈𝐌𝐀𝐘𝐎𝐑 en cabeza de su presidente, Fernando Jaramillo y los 36 clubes afiliados, lamentan el fallecimiento del ex jugador y entrenador Pedro Sarmiento.
— DIMAYOR (@Dimayor) October 31, 2024
Un abrazo de… pic.twitter.com/kHqdhFUyLh
Pedro Sarmiento debutó como jugador profesional en 1976 con Atlético Nacional donde ganó dos títulos locales (1976 y 1981), también pasó por América de Cali en 1985 y fue subcampeón de Copa Libertadores con el equipo de Cali. También hizo parte de la Selección Colombia participando en las Eliminatorias a los Mundiales de España 82 y México 86.
Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de Pedro Sarmiento, quien se consagró campeón en dos oportunidades vistiendo nuestra camiseta. Le deseamos mucha fortaleza a sus familiares y amigos en este difícil momento. pic.twitter.com/jayKyI0y3k
— América de Cali (@AmericadeCali) October 31, 2024
Como entrenador empezó su carrera en 2004 al frente del DIM, antes estaba siendo asistente técnico de varios clubes cuando finalmente tomó la decisión de dirigir en propiedad. Ganó dos títulos siendo DT, el primero con el Medellín en 2004 y el segundo con el Cali en 2005. Más de 40 años estuvo metido en el fútbol.
Sarmiento desde finales de 2023 venía mal de salud hasta que en mayo de este año empeoró y comenzó su lucha frente a esta enfermedad a la que resistió en compañía de su familia. Durante su proceso hizo recordar la importancia de donar sangre para ayudar a gente que pasa por esta situación de salud.

La FCF y el mensaje a Pedro Sarmiento
La Federación Colombiana de Fútbol también publicó un mensaje para acompañar a la familia del DT y a sus amigos. Además, le hizo un pequeño reconocimiento a su carrera mientras hizo parte de la Selección.
La FCF lamenta el fallecimiento de Pedro Sarmiento, reconocido ex jugador de la Selección Colombia y director técnico del Fútbol Profesional Colombiano.
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) October 31, 2024
Hoy acompañamos a sus familiares y amigos en el duelo por su partida.
🔗 https://t.co/DuxtBLtiAZ pic.twitter.com/sDRl2tVadH
“Volante. Centrocampista de contención clásico, fuerza, temperamento, buen manejo, sacrificio, toque, inteligencia y potencia”, así lo definió la FCF además de poner todo su historial con el equipo nacional como jugador.
Sarmiento debutó con Selección el 9 de julio de 1980 con 23 años en un amistoso frente a Polonia. Jugó 38 partidos oficiales y marcó 3 goles, su último compromiso fue el 30 de junio de 1985 por Eliminatorias ante Venezuela.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar