Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
INTER MIAMI

Escolta de Messi explota en redes sociales: “No gano 3 millones de dólares por hacer mi trabajo”

Yassine Cheuk, guardaespaldas del capitán de Inter Miami, criticó al personal de seguridad de los estadios y desmintió rumores sobre su salario.

FORT LAUDERDALE, FLORIDA - MAY 18: Yassine Chueko the body guard for Lionel Messi of Inter Miami CF before the start of a MLS League game against D.C.United (0) at the Chase Stadium on May 18th, 2024 in Fort Lauderdale, Florida, USA. (Photo by Simon Bruty/Anychance/Getty Images)
Simon M Bruty
Actualizado a

Yassine Cheuko ganó protagonismo a nivel mundial desde que se convirtió en el guardaespaldas de Lionel Messi en Inter Miami. El estadounidense, experto en artes marciales, no se separa del ‘10′ argentino y es el encargado de garantizar su seguridad en todo momento.

En cada partido está pendiente por si algún hincha invade el campo de juego en busca del jugador argentino. Así fue en la reciente gira de pretemporada que realizó Inter por Centroamérica y Sudamérica. Durante las últimas semanas, el equipo de la Florida visitó Perú, Panamá y Honduras para disputar una serie de amistosos internacionales, y justamente, una situación que involucró a Cheuko en el segundo encuentro generó su inconformidad.

Durante el duelo de Inter Miami frente a Sporting San Miguelito de Panamá, el guardaespaldas de Messi tuvo que intervenir cuando un aficionado se lanzó a la cancha para buscar una foto con el capitán. El hincha, en su intento por esquivar a Cheuko, se resbaló y terminó derribándolo.

El estadounidense, exmiembro de los Navy Seals, aprovechó lo sucedido para cuestionar a los trabajadores de seguridad en los estadios, apuntando a la falta de concentración y responsabilidad. Eso sí, destacó la labor del personal en Honduras y Perú: “han sido verdaderamente invaluables para mí”.

“No es mi función detener a los aficionados que invaden el campo. Esa es responsabilidad del personal de seguridad del estadio. Pero seamos honestos: la mayoría de ellos –y subrayo la mayoría, sin generalizar– no están completamente concentrados en sus deberes. En lugar de garantizar la seguridad, están más ocupados viendo el partido o tomando fotografías y vídeos. Y como no están prestando atención, tomé la decisión, por iniciativa propia, de intervenir y manejar la situación en caso de una intrusión”, escribió Cheuko en un post de Instagram.

“Por favor señores del personal de seguridad, les pido con todo el respeto y seriedad que esto merece: estén vigilantes. Haz el trabajo por el que te pagan. De ti depende la seguridad del estadio, de los jugadores y de la afición. Siempre estaré ahí para apoyarte, siempre listo para intervenir cuando sea necesario. Pero si no haces tu parte, esta misión se vuelve muy difícil para mí manejar sola”, añadió.

Noticias relacionadas

Por otro lado, Yassine Cheuk desmintió los rumores sobre su salario. “No soy una celebridad, y no tengo ego. No gano 3 millones de dólares al año, como algunos medios pueden afirmar. Simplemente soy un trabajador, como millones de otros, dando lo mejor cada día para cumplir mi misión con dedicación y honor. Mi papel es garantizar la seguridad de las personas con las que trabajo y no dañar a ningún fan, y para eso, estoy listo para hacer lo que sea necesario”, sentenció el guardaespaldas de Messi.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Fútbol