Diego Merino, el DT español de Equidad que quiere “ganarse el respeto” del FPC
El entrenador habló con AS Colombia sobre su nuevo reto en la Liga BetPlay. “Vengo con humildad y ganas de trabajar”


La Equidad quiere dejar su mal primer semestre atrás. Luego de ser último en la Liga BetPlay 2025-I con apenas 10 unidades y tras cambiar dos veces de entrenador en una misma temporada - primero estuvo Alexis García y luego Jhon Jairo Bodmer sumados a dos interinatos de Juan Alejandro Mahecha -, el equipo bogotano quiere volver a ser protagonista del FPC.
Con la inclusión de los los nuevos inversores y como parte del nuevo proyecto que quiere tener el equipo, el entrenador español Diego Merino asumió el cargo desde el pasado 10 de junio. El director técnico viene de dirigir a Carabobo de Venezuela, equipo con el que salió campeón del Torneo Apertura en 2024.
Con la llegada de Merino también se anunciaron los fichajes del delantero mexicano Misael Pedroza y el lateral Eduard Banguero y se espera que lleguen aún más, pues de acuerdo al entrenador, se esperan reforzar todas las líneas. En entrevista con AS Colombia, el español también anunció sus objetivos.

Primeros días en Equidad: “Contento. Evidentemente hay mucho trabajo, pero con la ilusión de construir algo nuevo, de crear algo nuevo y de prepararnos para ese torneo clausura tan apasionante que tenemos por delante”.
Motivación de llegar a Equidad: “Siento que todo lo que hay detrás, lo que se quiere construir como proyecto y como proceso, evidentemente el reto de dirigir a un equipo que no viene de un buen semestre en el futbol colombiano, que me parece un futbol de alto nivel. Siento que se está construyendo algo interesante., Es algo nuevo, estamos dando esos primeros pasos que quizás son los más costosos, pero con la ilusión de hacer algo chulo. Tenemos los medios y ahora simplemente hay que trabajar y organizar todo para ese comienzo”.
Relación con nuevos directivos: “Todo el proceso hasta que se determinó por las dos partes de la contracción, fue un trabajo de alinearnos, de tener claro lo que queríamos hacer. Los que estamos acá adentro hablamos el mismo idioma, estamos alienados en lo que queremos construir. Eso me hizo dar el paso, sentir que hay gente atrás seria y organizada. Me hace sentir muy privilegiado, estoy orgulloso de pertenecer a este equipo y con la ilusión de hacer un buen trabajo y devolver la confianza con hechos y resultados”.
Infraestructura de La Equidad: Es cierto que la sede la conocía de cuando venimos en pretemporada a jugar con Carabobo aquí. Me ha sorprendido lo que hay en el día a día, me ha sorprendido la predisposición de la gente que está, el trato que he recibido y el cariño con el que me han tratado, así como la predisposición de la plantilla, jugadores muy dispuestos con ganas de trabajar. Veo talento y veo potencial, nos queda terminar de confeccionar esa plantilla.
“Vamos a reforzar todas las líneas”
Conformación de la plantilla: “Tenemos una forma de trabajar muy definida, tenemos una muy buena dirección deportiva. Al final trabajamos en equipo. Hablamos de perfiles, todos tenemos muy claro a que queremos jugar como modelo, cual es el sistema y a partir de ahí hay una comunicación diaria con la dirección deportiva donde buscamos los mejores perfiles para el club, en ese sentido estoy muy tranquilo porque siento que estoy protegido por la dirección deportiva en ese sentido”.
Posiciones a reforzar: “Vamos a reforzar todo, vamos a tratar de fortalecernos en las diferentes líneas, manejar los perfiles que queremos y que podemos, porque no es sencillo. Lo que está haciendo la dirección deportiva en este caso de confeccionar una plantilla con una parte importante nueva no es sencilla. Nos vamos a reforzar en todas las líneas, queda el trabajo del cuerpo técnico para que con esos jugadores nuevos que vengan, hay que tratar de hacer equipo, jugadores jóvenes y atrevidos, así como jugadores que experiencia”
Salidas: “No puedo especificar sobre situaciones puntuales, esos anuncios los dará el club cuando crea oportuno. Estamos trabajando, nos esta sirviendo esta pretemporada para conocer los jugadores, también los chicos de la sub 20 que vienen de abajo. Hay talento y potencial. Estamos ganándole tiempo al tiempo, nosotros estamos tratando de prepáranos. Evidentemente venimos de un primer semestre que no fue positivo así que hay que hacer una buena segunda parte de temporada”
Jugadores destacados: “Hay jugadores jóvenes, con buen potencial como los Beckham, los Copete, los López, los Ronaldo. Hay una serie de jugadores jóvenes muy interesante, yo lo que trato es ver el futbol desde el colectivo. A partir de tener un buen colectivo, podemos potenciar individualidades. Para mí no hay ningún jugador que se imprescindible, acá hay que hacer las cosas de una manera, tienen potencial, jugadores con talento y con proyección, los vamos a querer ayudar a elevar su rendimiento y a que mejoren, pero siempre es el colectivo”.
“Estamos en una liga competitiva”
ADN de Diego Merino: “Un equipo organizado, competitivo, apasionado, lo que tratamos de generar en el día a día es rigurosidad, hacer las cosas con disciplina y con orden. Estamos en una liga competitiva, hay que pelear cada punto como si fuera el ultimo y hay ganas de revancha de hacer un buen semestre”.
DT español en el FPC: “En España hay de todas las nacionalidades del mundo, lo aceptamos porque todos somos iguales. Acá no hay pasaporte, yo vengo con humildad, con ganas de trabajar y aportar mi granito de arena al club, devolver la confianza, hacer un equipo competitivo”.
Análisis de la Liga BetPlay: “Es una liga de alto nivel, es una liga que aporta jugadores al exterior, lo hace muy competitiva. Con instituciones muy históricas, de mucho prestigio y con mucha afluencia de público en los campos. Esto me apasiona y me reta, no conozco el FPC de ahora por el tema Equidad sino desde hace mucho”.
Objetivo: “Nuestro objetivo es hacer borrón y cuenta nueva. El día uno ya empezó, no hay nada anterior a eso, nosotros lo que queremos primero es ser capaces de construir un equipo dentro y fuera del campo, ser un equipo que compita, que tenga una mentalidad definida y a partir de ahí crecer, que eso nos sirva como base que nos sirva para ser un equipo con regularidad. No nos vamos a poner objetivos de puntuación, queremos competir y el futbol nos ira poniendo en nuestro lugar”.
“No nos gusta hablar, lo que nos gusta es competir”
Aceptación de la plantilla: “Extraordinario, las sensaciones en el día a día han sido muy buenas, la predisposición ha sido absoluta. Eso me pone contento Con ganas de terminar de confeccionar la plantilla, tener la gente para trabajar, entiendo que es un mercado difícil y que hay que esperar. La idea es que cuando empiece la competición tengamos una mentalidad estable”.
Llegar a Bogotá: “Estoy muy contento la verdad por la experiencia, ya conocía Bogotá por la pretemporada, estaba empapado de muchas cosas. Estoy ilusionado y contento. No he podido hacer algo más que estar en la sede y descansar, pero la idea es hacer un buen trabajo y así ganarme el respeto de la liga y del trabajo con hechos”.
Mensaje a los hinchas: “Yo no soy mucho de palabras yo lo que quiero es primero agradecer el cariño que he recibido por parte de todos, el cariño con el que me han recibido, Al final lo único que quiere uno es trabajar para que se sientan identificados con el equipo y que les guste lo que el equipo transmite. No nos gusta hablar, lo que nos gusta es competir.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar