Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

COPA BETPLAY

De la Pava: “El arquero tiene información, no se la pueden llevar”

El DT del Deportivo Cali se refirió a lo sucedido en medio de los penales que dejaron a su equipo eliminado de la Copa ante Santa Fe.

Actualizado a
Jaime de La Pava en la rueda de prensa posterior a la derrota del Deportivo Cali ante Santa Fe en penales.
Jaime de La Pava en la rueda de prensa posterior a la derrota del Deportivo Cali ante Santa Fe en penales.Captura de Video / Dimayor

Deportivo Cali se despidió de la Copa BetPlay tras caer en penales ante Independiente Santa Fe en El Campín. El agónico gol de Jersson González en tiempo agregado forzó la definición desde el punto blanco, en la que Teófilo Gutiérrez fue el único en marcar por el club vallecaucano (3-1).

Cuarto partido consecutivo sin ganar para Deportivo Cali, que ahora se enfoca en la Liga en busca de la permanencia en la máxima categoría del FPC. Jaime de La Pava analizó la eliminación en Bogotá y lo que viene para sus dirigidos.

Análisis del partido: “Vi un Cali con carácter en su juego. Me gustaron aspectos desde primera línea y quiero reconocer al equipo en ese sentido. El trabajo de Cabezas y Camargo, dieron hasta lo último y por eso pidieron el cambio. Lo que uno analiza es que los dos que entran están frescos y la pelota que nos hacen es por el medio y de media distancia. Una de las grandes fortalezas de Santa Fe son sus centros que tratan de alimentar a Rodallega. Pero este fue el mejor partido que le he visto al Cali y duele perderlo como se perdió.

En los penales hay que tener algo en cuenta y es la inteligencia emocional que se presenta, el gol de ellos en el 90+3 y el equipo se desconcierta porque pudo haber marcado el segundo y eso nos dio otro mensaje. Pero hoy me gustó el equipo, la personalidad, no renunciamos a la posibilidad de marcar y estos son chicos que están empezando a tener estas vivencias como Ospina y Córboda que tuvieron el carácter para decir que cobraban el penal. El componenente de cobro es diferente a lo que pasa en un entrenamiento. Nos vamos con amargura, no lo merecíamos, pero el fútbol es este y hay que aceptar”.

Los últimos minutos del Cali: “El jugador va observando el juego y era importante mantener el equipo en bloque medio en los últimos minutos y eso fue lo que complicó a Santa Fe. En el primer tiempo mantuvimos un bloque medio y bloque alto y no tuvimos afugias. El partido se estaba cerrando y se adicionan ocho minutos y me parece lo correspondiente, era lo que había que adicionar. Eso fue lo que nos dejó Qatar y tenemos que estar preparados para esa decisión. A pesar de esto, al equipo lo veía sólido y claro, no pensaba hacer mas cambios y justo cuando entra Díaz es una posición que venimos trabajando con él y ahí viene el gol, nos ganan esa zona. Queremos siempre un equipo más adelante y que se habitue a esa zona”.

Los delanteros: “Teófilo fue mediapunta y en el segundo tiempo lo cambiamos, Luis hizo una función ofensiva y defensiva e hizo un desgaste tremendo. Necesitamos ir poniéndolos a punto a los dos, igual que a Ospina que llegó de Llaneros hace poco, él tiene personalidad a pesar de errar el penal. Lo han errado los grandes del mundo en condiciones límite. La idea era que no jugaran en línea y que mantuvieran el orden en ese sentido y creo que hicieron un muy buen trabajo. De lo que teníamos controlado y Santa Fe no nos complicó fue en la salida y esto fue por el trabajo de los dos delanteros”.

Qué le falta al equipo: “Nos está faltando la concentración hasta el final. Hasta el minuto 100. En Rionegro nos pasó lo mismo ante un equipo muy fuerte ofensivamente. Después del gol, el equipo se desconcierta. Tenemos que trabajar mucho después de esto que pasó, que es lamentable. Tenemos que evaluar el tema de inteligencia y equilibrio emocional. El fútbol profesional es exigencia. Si pasaban tres minutos éramos dioses, pero se nos va una clasificación. Aún así, en esa progresión estoy encontrando respuestas de los jugadores muy interesantes y soy coherente con el proceso que llevo desde el 89 en la cantera del Cali, yo fui de las personas que en las inferiores siempre tenía un interrogante de por qué el entrenador del equipo mayor no miraba a la cantera, hasta que llegó Cheche. Ahora tenemnos esa posibilidad, pero ellos deben madurar la cabeza y deben entender que esto es fútbol profesional. Yo les dije que ir a Bogotá es jugar bien, proponer y en ese sentido quiero felicitar al equipo”.

Robo de instrucciones a Wallens: “El arquero tiene una información y no se la pueden quitar y llevársela. Porque el profesor Eduardo Niño no está pintado en la pared y él tiene una información de estrategia y que nos da esas posibilidades. La tecnología hoy nos da también la posibilidad de acertar. Nos tocó perder ahí, pero eso lo tienen que respetar, la palabra es respeto, no podemos llegar a lo que sucedió, eso no puede pasar”.