Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

COPA AMÉRICA

¿Quién es Fernando Batista, el seleccionador de Venezuela en la Copa América 2024?

El entrenador argentino tendrá su primera experiencia dirigiendo un torneo con una selección mayor.

Actualizado a
¿Quién es Fernando Batista, el seleccionador de Venezuela en la Copa América 2024?
Icon SportswireGetty Images

Resta tan solo un día para el inicio de la Copa América 2024, las 16 selecciones participantes ya han finalizado sus preparaciones y se encuentran listas para el inicio del certamen continental que irá hasta el próximo 14 de julio. Venezuela viene en buen momento y espera hacer una de las mejores participaciones de su historia.

La mejor participación de Venezuela en Copa América ha sido llegar a los cuartos de final, hecho que ha ocurrido en dos oportunidades, en la edición de 2011 realizada en Argentina y en 2016 cuando se conmemoró el bicentenario en Estados Unidos. En aquellas oportunidades fue eliminada por Chile y Argentina, respectivamente.

Batista guia las ilusiones de todo un país

El encargado de llevar a cabo este objetivo de superar los cuartos de final será el argentino Fernando Batista, entrenador con experiencia en selecciones juveniles y que como jugador llevó desempeñó toda la carrera un su país, jugando para Argentinos Juniors, San Lorenzo, Godoy Cruz y All Boys. Como dato curioso, es hermano de Sergio Batista, ex jugador que fue campeón del mundo con Argentina en México 1986.

Su trayectoria como entrenador inició en 2018 cuando dirigió las selecciones juveniles de Armenia, todo esto originado por su vínculo con el Club Deportivo Armenio, equipo actualmente disputa la Primera B Metropolitana en Argentina. En ese mismo año y gracias a las capacidades que demostró, regresó a su país para ser el director técnico de la Selección Sub 20, equipo con el que obtuvo el campeonato de los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

Este buen rendimiento ocasionó que fuera el elegido para dirigir la Selección olímpica de Argentina rumbo a los juegos de Tokio 2020. En este torneo preolímpico se coronó campeón y por ende logró el cupo a las justas olímpicas, donde el rendimiento no fue el esperado y quedó eliminado en la fase de grupos por debajo de España y Egipto, superando únicamente a Australia en el cuadrangular C de aquella competición.

Finalizando el año 2021 abandonó la albiceleste, se unió al cuerpo técnico de José Pekerman en la Selección absoluta de Venezuela y paralelamente dirigió la categoría Sub 21 en el campeonato Esperanzas de Toulon siendo subcampeón. Posteriormente, cuando Pekerman abandona el cargo, fue el elegido por la Federación Venezolana de Fútbol para el cargo de seleccionador.

Desde que es el entrenador oficial de la Selección ha dirigido un total de 13 partidos, con un balance de seis triunfos, cinco empates y tan solo dos derrotas. Estos dos partidos perdidos han sido contra Colombia por 1-0 en la Eliminatoria Mundialista y frente a Italia por 2-1 en un amistoso internacional. Quizá el partido más recordado por los venezolanos desde la llegada de Batista, fue el 3-0 sobre Chile en el Estadio Monumental de Maturín.

Ahora, el gran reto de Fernando Batista será mantener este buen ritmo con el que se llega a la Copa América y responder con resultados a la gran ilusión que tiene el pueblo venezolano. La vinotinto integra el grupo B junto a México, Ecuador y Jamaica, tendrá su debut el sábado 22 ante los ecuatorianos en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas