Una polémica opaca el debut de Carlos Cuesta en Galatasaray
El central se estrenaba en el fútbol turco, pero a la media hora de partido, los jugadores de Adana Demirspor decidieron retirarse del campo.


La jornada 23 de la Superliga de Turquía planteaba el duelo entre el líder y el colero del campeonato. Galatasaray recibía a Adana Demirspor este domingo 9 de febrero a partir de las 11:00 a.m. (hora colombiana). El partido arrancó a la hora pactada, pero acabó mucho antes de lo esperado por el retiro de uno de los equipos.
Era el debut de Carlos Cuesta en el fútbol turco, al que llegó el pasado jueves procedente de Genk de Bélgica en una operación que se cerró en 8 millones de euros. Era zaga colombiana, pues Okan Buruk lo puso junto a Davinson Sánchez en la primera línea.
Galatasaray se fue arriba en el marcador muy temprano, pues al minuto 12 Álvaro Morata anotó de penal. La polémica se dio en la infracción en el área que condujo a ello, pues Dries Mertens habría provocado el contacto con su rival. Protestas de los jugadores del visitante sobre una decisión que no cambió y le dio la ventaja al local.
Cuando se cumplía la media hora de partido hubo cumbre entre los jugadores y cuerpo técnico de Adana Demirspor. La decisión final de ellos fue retirarse del partido. Primero se fueron los futbolistas al vestuario y posteriormente los siguió el cuerpo arbitral. Minutos después se anunció la suspensión del juego por abandono del equipo visitante.
Los suplentes del Galatasaray saltaron al campo para realizar un entrenamiento y algunos ejercicios, mientras que los titulares aprovecharon para celebrar y compartir con la afición en el RAMS Park de Estambul.
Para Buruk, la decisión vino de más arriba
El DT de Galatasaray se refirió a lo ocurrido, señalando que no esperaba esta decisión, pero felicitó a los jugadores de Adana Demirspor y sobre la acción puntual comentó: “En mi opinión, estuvo más cerca de no ser penalti. Este no es el primer error que se comete contra este equipo”.
Sin embargo, para Buruk la decisión vino desde más arriba: “Los jugadores querían jugar, ¿qué pasó?. Tenían jugadores muy jóvenes jugando aquí, de repente alguien llama y saca al equipo del campo. No creo que lo que pasó sea muy inocente. Por supuesto, la TFF tomará su decisión. Hay un esfuerzo para hacer que el fútbol turco quede mal. Lo respeto, pero estoy triste. Adana Demirspor es una comunidad importante y también estoy triste por ellos”.
Galatasaray lidera el torneo local con 57 puntos y su próximo reto en esta competición será el lunes 17 de febrero ante Rizespor. Pero antes, a mitad de semana, visitará a AZ Alkmaar en el juego de ida de los playoffs de la Europa League.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos