De Antony de Ávila a Miguel Ángel Borja: los jugadores colombianos más destacados de la Copa Libertadores
13 jugadores lograron el título con el equipo del exterior, mientras que 6 se quedaron con el Botín de Goleador del certamen internacional.


Aunque la Copa Conmebol Libertadores ha sido históricamente esquiva para el FPC - solamente tres títulos en 65 ediciones (2 de Atlético Nacional y 1 de Once Caldas) - los jugadores colombianos han hecho historia en el certamen de clubes más importantes de Sudamérica.
La historia de los futbolistas de este país inicia con Marino Klinger, el primer colombiano en anotar un gol en el torneo. Ocurrió en la primera edición en 1960 de la entonces denominada Copa de Campeones de América. El ex delantera vallecaucano puso el segundo y cuarto gol de la victoria 6-0 de Millonarios ante la Universidad de Chile.
En Diario AS Colombia recordamos los jugadores colombianos más importantes de la Copa Conmebol Libertadores, desde los 13 que lograron salir campeones con un equipo del exterior hasta los seis que han conseguido el botín de goleador.
Antony de Ávila, el colombiano con más partidos
El Pitufo es una insignia de la Copa Conmebol Libertadores. El delantero es el jugador colombiano con más partidos disputados en la competición con 94 encuentros y el octavo en toda la historia. Además, es el segundo futbolista con más anotaciones - en 1996 fue el goleador del certamen -. No obstante, tiene el anti-récord de ser el jugador con más finales perdidas, tres con América de Cali y una con Barcelona de Ecuador.
En el Top 10 de los jugadores con más partidos en toda la historia del torneo, también hay otro colombiano. Se trata de Willington Ortiz que comparte el décimo puesto con el uruguayo Martín Silva. En total fueron 92 compromisos (57 con América de Cali, 27 con Millonarios y 8 con Deportivo Cali).
Miguel Ángel Borja, el colombiano con más goles anotados
Miguel Ángel Borja, campeón de la edición 2016 con Atlético Nacional, es el jugador colombiano con más goles anotados con 30 tantos (5 con Nacional, 11 con Palmeiras, 7 con Junior y 7 con River Plate). En 2018 se llevó el botín de goleador tras anotar 9 tantos con el Verdao, los mismos que anotó el también colombiano Wilson Morelo con Santa Fe.
En la tabla histórica, el Colibrí comparte el sexto puesto junto al uruguayo Julio César Morales y el argentino Lucas Pratto. También aparecen Antony de Ávila en el puesto 11 con 29 tantos, Juan Pablo Ángel y Willington Ortiz en la casilla 40 con 19 tantos.
Colombianos ganadores del Botín de Oro en la Copa Liberadores
- 1998 - Arnoldo Iguarán (Millonarios) con 5 goles
- 1996 - Antony de Ávila (América de Cali) con 11 goles
- 1999 - Víctor Bonilla (Deportivo Cali) con 6 goles
- 1999 - Martín Zapata (Deportivo Cali) con 6 goles
- 2018 - Wilson Morelo (Santa Fe) con 9 goles
- 2018 - Miguel ángel Borja (Palmeiras) con 9 goles.
Colombianos campeones de la Copa Libertadores
En total 13 jugadores han salido campeones de la Copa Conmebol Libertadores con equipos del exterior. La gran mayoría con un papel protagónico como Óscar Córdoba, Chicho Serna y Jorge Bermúdez con Boca Juniors o Juan Fernando Quintero, quien anotó gol en la final histórica que se llevó River Plate en 2018.
Colombianos campeones de la Copa Libertadores
- 2000: Óscar Córdoba y Jorge 'Patrón' Bermúdez con Boca Juniors
- 2001: Óscar Córdoba, Jorge 'Patrón' Bermúdez y Mauricio 'Chicho' Serna con Boca Juniors
- 2006: Wason Rentería con Inter de Porto Alegre
- 2014: Carlos Valdés con San Lorenzo
- 2015: Éder Álvarez Balanta y Teófilo Gutiérrez con River Plate
- 2018: Rafael Santos Borré y Juan Fernando Quintero con River Plate
- 2019: Orlando Berrio y Gustavo Cuéllar con Flamengo
- 2023: Jhon Arias y Yony González con Fluminense
Este martes 1 de abril iniciará la Fase de Grupos de la Copa Conmebol Libertadores 2025. Atlético Nacional y Atlético Bucaramanga son los únicos equipos colombianos presentes en el certamen.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos