Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SELECCIÓN COLOMBIA FEMENINA

Colombia, sede del Mundial Femenino Sub 20 en 2024

En el último consejo de FIFA encabezado por el presidente Gianni Infantino, se anunció la elección del país como sede del torneo para el próximo año.

Actualizado a
La FIFA escogió a Colombia como nueva sede para el Campeonato Mundial Femenino de la FIFA para el 2024.
FCF

Este viernes se hizo oficial la elección de Colombia como sede del próximo Campeonato Mundial Femenino sub 20 de 2024. En el consejo de la FIFA realizado este 23 de junio, el máximo ente del fútbol internacional escogió al país, tras de la reunión en la que hicieron parte 37 integrantes de las diferentes confederaciones adscritas al organismo.

De acuerdo a lo informado por la FCF, en la reunión estuvo el presidente Ramón Jesurun, “quien recibió el apoyo de todos sus pares en la postulación de nuestro país como anfitrión del evento, en donde nacen las estrellas del fútbol femenino mundial”. Además se destacó el “apoyo del Gobierno Nacional y el presidente de la República, Gustavo Petro, que mostró su compromiso para que Colombia y la Federación, recibieran el aval en la realización de tan importante torneo futbolístico mundial”.

“Nuevamente la mirada del mundo estará en nuestro territorio por cuenta del fútbol y es algo que nos enorgullece como colombianos. Esto es un logro como país y así debemos vivirlo, apoyando a nuestras mujeres futbolistas, que cada vez que se ponen la camiseta de la Selección nos representan con pundonor y dejan en alto a Colombia”, señaló el presidente de la FCF, Ramón Jesurun.

¿Cómo le ha ido a Colombia en los Mundiales Femeninos sub 20?

Esta será la tercera ocasión en la que Colombia dispute un Mundial Femenino sub 20. Su primera incursión fue Alemania 2010, donde realizó una gran actuación al terminar entre las cuatro mejores del torneo, al llegar hasta semifinales en las que cayó ante Nigeria y en el partido por el tercer puesto frente a Corea del Sur.

En la última edición del torneo realizado en Costa Rica el año pasado, la Selección tuvo un buen desempeño al clasificar primera del Grupo B con 5 puntos, tras la victoria ante Alemania y los empates frente México y Nueva Zelanda. En los cuartos de final no pudo ante Brasil y cayó por la mínima diferencia.

¿Qué otros campeonatos internacionales se han hecho en el país?

Esta será la tercera vez que Colombia realice un torneo FIFA luego del Mundial sub 20 de 2011 y el Mundial de Futsal de 2016. Además de los torneos Conmebol con la Copa América de 2001 en la que el equipo fue campeón, el Sudamericano Masculino Sub 20 en 1964, 1987, 1992, 2005 y 2023, el preolímpico de 2020.

En la rama femenina el país fue sede de la última Copa América de 2022 que se disputó en Cali, Armenia y Bucaramanga, donde la Selección fue subcampeona al caer ante Brasil en la gran final. Así mismo, del 5 al 21 de octubre se disputará en el país la Copa Libertadores tras la elección en septiembre del año pasado.