COVID-19

¿Qué dijo Duque sobre el seguimiento a periodistas por parte del Ejército?

El Presidente de la República rechazó "de manera categórica y tajante" cualquier acción que vaya en contra de la libertad de prensa.

Actualizado a
¿Qué dijo el Presidente Duque sobre el seguimiento a periodistas por parte del Ejército?

Tras las revelaciones de la revista Semana sobre cómo el Ejército ejecutó un programa de seguimiento en el que la mayoría de sus objetivos fueron periodistas, el Presidente Iván Duque se pronunció en el programa Prevención y Acción. "Rechazo de manera categórica y tajante cualquier acción que vaya en contra de la libertad de prensa", expresó.

El año anterior, Duque le pidió a Carlos Holmes Trujillo, ministro de Defensa, realizar una auditoria exhaustiva con el fin de fortalecer la capacidad de inteligencia de las fuerzas, pero también "para detectar si algunos miembros de la Fuerza (Pública) estaban haciendo un mal uso de capacidades o de acceso a información".

El mandatario comentó: "La Fuerza Pública está para proteger esos derechos y libertades reconocidos en nuestra Constitución. También transmitimos con mucha claridad que las funciones de inteligencia tienen que desarrollarse con total excelencia y con estricto apego a la ley, y sobre todo para proteger a la ciudadanía. Y eso implica que sea utilizada esa capacidad para enfrentar la criminalidad".

Sanciones para los implicados

Sobre las sanciones para los responsables e implicados, el Presidente señaló: "Celebro que en los últimos meses se ha avanzado en esas investigaciones al interior de las Fuerzas. Celebro que el general Luis Fernando Navarro, Comandante General de la Fuerzas Militares, y que el general Eduardo Zapateiro, Comandante del Ejército, con la guía del Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, hayan podido adelantar investigaciones que ya tienen efectos de carácter administrativo, con desvinculaciones de personas que pertenecen a la Fuerza".

"Es fundamental avanzar en los aspectos disciplinarios y los aspectos penales para que se pueda entender a profundidad qué tipo de comportamientos se han presentado. Y, sobre todo, que podamos encontrar a los autores materiales y los autores intelectuales, donde se han presentado perfilamientos que son inadmisibles y frente a los cuales debe caer todo el peso de la ley", agregó Duque.

"Ese tipo de conductas, frente a miembros de la prensa, frente a defensores de derechos humanos, pero también frente a funcionarios públicos y de la Casa de Nariño, son inadmisibles", dijo el Presidente y concluyó el tema con que no permitirá "que nadie dentro de la Fuerza Pública obre contrario a la Constitución y la Ley, y deshonre el uniforme de la patria"

Todos contra el coronavirus

Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del coronavirus (Covid-19) en nuestro país: 1. Lávate las manos con frecuencia, 2. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, busca atención médica, pero llama primero a la línea 123, 6. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.

Así mismo, el Ministerio de Salud desarrolló una aplicación para el celular que permite seguir lo que sucede con el Covid-19 en el país. CoronaApp está disponible de manera gratuita para descargar en dispositivos Android y iOS.

Y recuerda, ¡quédate en casa!