Flamengo acepta que Cuéllar negocie con Al Hilal de Arabia
El equipo brasileño confirmó que el mediocampista colombiano tiene permiso de viajar a negociar con el que sería su nuevo club.

Gustavo Cuéllar está cada vez más cerca de llegar al Al Hilal. Flamengo autorizó al jugador a que viaje a Arabia Saudita y cierre las negociaciones pendientes con el club, al que ya le dio el 'si' para su contratación.
El club brasileño habría aceptado la oferta de 8 millones de euros y ahora el tiempo será el que apure la contratación, ya que el mercado en la liga asiática se cerrará el sábado 31 de agosto.
Este comunicado oficial respalda el video que publicó el Al Hali en su cuenta de Twitter, en el que suena una cumbia de fondo y luego aparece una bandera colombiana. Todo esto acompañado del mensaje: "Nuevo fichaje".
🤔 Nuevo fichaje pic.twitter.com/QCKSTbGZka
— نادي الهلال السعودي (@Alhilal_FC) August 30, 2019
Toda esta situación aclara mucho más el panorama del colombiano, que parecía alejarse del equipo árabe en las últimas horas y estaba buscando un plan B contactando a Gabriel de Corinthians. Además, el jugador ya había pedido al club de Río de Janeiro que lo dejaran salir, aunque actuó en el partido de cuartos de final de la Copa Libertadores ante Internacional, que le dio la clasificación a semifinales.
Cuéllar llegará al equipo más importante de Arabia Saudita, tiene 15 títulos y en su plantilla están el peruano Andre Carrilo, el italiano Govinco y el francés Gomis. Esta sería su cuarta camiseta tras pasar también por Deportivo Cali y Junior.
Te recomendamos en Colombia
- EVERTON Felipe Anderson, ofrecido a Everton para juntarlo con James
- LIGA BETPLAY Jeisson Palacios, en duda para seguir en Santa Fe en 2021
- CORONAVIRUS Curva del coronavirus en Colombia, hoy 18 de enero: ¿cuántos casos y muertes hay?
- COVID-19 Coronavirus Colombia: cronograma de vacunación para 2021 y grupos prioritarios
- ICFES ICFES: Los tres estudiantes de Colombia que sacaron un resultado perfecto
- CORONAVIRUS Plan de vacunas coronavirus: en cuánto las ha comprado Colombia y el resto de países