Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

TOUR DE FRANCIA

Nuestro Tour: Colombia llora y celebra con Egan Bernal

Tras pedalear 79 horas y 52 minutos, Egan Bernal llegará a París vistiendo la camiseta amarilla del líder del Tour de Francia. Colombia festeja un sueño hecho realidad.

Actualizado a
La emoción de un niño tras el título de Egan Bernal en el Tour de Francia.
Luisa GonzalezREUTERS

Nunca antes el amarillo fue tan colombiano y desde este domingo lo será por el resto de la historia. En la bandera, en la camiseta del campeón Egan Arley Bernal Gómez y en todas las calles del país. El Tour de Francia se salió de la TV para convertirse en un premio para los que por años han usado la bicicleta como herramienta, para los que han soñado ser Nairo o Lucho, para los que trabajan todos los días por su familia. Para la gente. Para todos.

El destino hizo que Egan naciera en la clínica San Pedro Claver de Bogotá, pero sus raíces están en Zipaquirá, que en lengua indígena significa pie de la cumbre. Una población ubicada a 42 km de la capital, que este sábado transformó su plaza principal en un gran teatro para acompañar el último acto de su héroe. La cita para escoltarlo en los 59 kilómetros hasta Val Thorens fue a las 7:30 a.m. 59 kilómetros para la gloria.

La jornada inició con drama. El clima caprichoso en meta amenazó con aplazar la etapa 20. Incertidumbre, ansiedad y muchas preguntas en los chats de Whatsapp. Finalmente se abrieron los cielos en los Alpes y Egan salió desde Albertville acompañado por 47 millones de gregarios que festejaron su llegada sin contratiempos como líder con 1’11’’ sobre Thomas. "Es un triunfo de Egan, pero también de todo el país. Detrás de cada deportista hay una gran historia y mucha gente", resumió Rigo desde Francia.

Imposible no recordar a Lucho Herrera en Saint Etienne, a Nairo en Annecy-Semnoz o a Urán en Chambery. Todos ídolos. No hizo falta que el ministro del Deporte invitara a vestirse de amarillo, está incorporado en el ADN: los triunfos deportivos se celebran con la bandera pegada a la piel. Este 27 de julio no fue la excepción. Lágrimas, oraciones, promesas. En gran parte de Colombia las cosas se dejan en manos de Dios, pero se sufrió a la par, en cada pedalazo.

Egan Bernal será el rey del Tour 2019. El primer colombiano en recorrer los Campos Elíseos vestido de amarillo, el único latinoamericano que subirá a lo más alto del podio en París. Su triunfo viaja desde Zipaquirá hasta cada población en la que haya un niño montando bici… A Medellín, Alajuela, Tunja, Cómbita, San Cristobal, Quito, San Luis. Egan no está soñando, con 22 años está 128 kilómetros de entrar en la historia del ciclismo mundial. Colombia celebra.