Stefan Medina, opción de River Plate para reforzar su defensa
El defensa colombiano es el ‘plan B’ del equipo ‘millonarios’, si no se concreta la llegada del chileno Paulo Díaz. Diego Polenta es otra alternativa.

Stefan Medina podría convertirse en jugador de River Plate de Argentina para la próxima temporada. El defensor colombiano, es una de las opciones que maneja el club bonaerense de no concretarse la llegada de central Paulo Díaz, el cual fue pedido por Marcelo Gallardo.
De acuerdo con el medio argentino ’TNT Sports’, “el uruguayo Diego Polenta y el colombiano Stefan Medina son dos nombres que la dirigencia de River le pasó a Gallardo; son una posibilidad, sin embargo, la prioridad es Paulo Díaz, quien fue pedido por el ‘Muñeco’”.
#HalconesYPalomas | Desde la dirigencia de River manejan dos nombres para acercarle a Gallardo en caso de que no se dé lo de Paulo Díaz. pic.twitter.com/HkOuoW2Pqh
— TNT Sports LA (@TNTSportsLA) 11 de julio de 2019
El futbolista antioqueño estuvo con la Selección Colombia en la Copa América 2019, en la que disputó tres encuentros, todos como titular. Además, en la pasada temporada con el Monterrey, en la que se coronó campeón de la Concachampions, sumó 40 partidos.
De concretaste su llegada al equipo ‘millonario’, sería la primera experiencia del jugador en el fútbol argentino, luego de vestir las camisetas de Atlético Nacional, Pachucha y los Rayados.
Mientras tanto, Stefan Medina inició la pretemporada con Monterrey de cara a una nueva Liga MX, en el Centro de Entrenamiento El Barrial en Nuevo León.
Te recomendamos en Colombia
- CORONAVIRUS Cuarentena en Cali: las medidas, restricciones y horarios que empiezan este jueves
- CORONAVIRUS Toque de queda en Bucaramanga y Santander: nuevos horarios, multas y hasta cuándo va
- COPA LIBERTADORES Nacional inicia ante U. Católica el camino hacia la gloria
- INGRESO SOLIDARIO Ingreso Solidario: cómo consultar el giro de abril en MOVii, Daviplata, Bancolombia...
- VACUNACIÓN Vacuna Coronavirus: Por qué Pfizer no venderá vacunas a privados
- CORONAVIRUS Retraso de segundas dosis de vacuna: ¿Podría pasar algo y afectaría la eficacia?