Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola

GRAN FONDO NAIRO QUINTANA

Más que ciclismo: Las actividades del Gran Fondo de Nairo

Aunque todo girará en torno a la bicicleta, el Gran Fondo Nairo Quintana también contará con conversatorios y diferentes actividades que destacan el departamento de Boyacá.

Más que ciclismo: Las actividades del Gran Fondo de Nairo
Movistar

El Gran Fondo Nairo Quintana, que será el próximo 1 de diciembre, girará en torno al ciclismo pero también tendrá otras actividades para los amantes de la gastronomía y para dar la bienvenida a la Navidad en el departamento de Boyacá. 

Además, la organización también programó dos conversatorios con la presencia de Nairo Quintana y sus invitados y a los que podrán asistir quienes se inscriban para participar en las pruebas ciclísticas.

Conversatorios

El primer conversatorio se llama Anécdotas de Deporte y será para adultos. En él Nairo y sus invitados compartirán vivencias de su carrera como ciclistas. "Hablaremos del pasado, presente y futuro del ciclismo colombiano. Se recordarán momentos históricos del ciclismo en Colombia, su evolución, anécdotas, experiencias y demás sucesos importantes para el deporte", como lo indica la página oficial del evento. Esta reunión se llevará a cabo el 30 de noviembre en el Coliseo de Paipa y tendrá una duración de dos horas y la asistencia se obtiene en el momento de la inscripción. 

En el otro conversatorio los protagonistas serán los niños que estarán acompañados por Nairo. Como su nombre lo indica, Valores del Deporte está hecho para dar a conocer la parte ética y sana del deporte. "Nairo les contará a los niños la importancia del deporte, cómo impactó su vida, su forma de pensar, su futuro y cómo puede hacer lo mismo en la vida de los niños y cómo ellos pueden generar cosas positivas en otros", según afirma la página oficial del evento. Esta reunión será en el Coliseo de Paipa el 30 de noviembre y habrá un espacio para que los asistentes se tomen fotos con Nairo.

Feria Gastronómica y Artesanal

En esta, los asistentes podrán disfrutar de la comida típica boyacense y los productos artesanales que se hacen en la región. Estará abierta el 30 y 1 de noviembre en la Plaza Monumento a Rotary y la entrada será gratuita.

Encendido de luces en Boyacá

Con el evento se da la bienvenida a la Navidad y con ella las luces que son atracción turística en Boyacá. Por eso, en la noche se hará el encendido en el Pantano de Vargas. lugar histórico del departamento. "Allí podrás degustar de la comida típica boyacense mientras disfrutas de los juegos pirotécnicos y el alumbrado especial", dice la página oficial. Será el 1 de diciembre a las 8 de la noche.