Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola

‘COCHO’ PATIÑO

"Lo mejor es que los canteranos del Cali no se la crean"

El DT de la categoría Sub-20 del equipo ‘azucarero’, habló con AS sobre el enlace que se mantiene con Gerardo Pelusso. “Uno palpa el respeto hacia el jugador mayor”, comentó.

Cocho Patiño es el entrenador de la categoría sub 20 del Deportivo Cali. El DT habla de lo juveniles del Cali
Oficial Deportivo Cali

“No es un mérito mío, todo se debe al trabajo que realizan los entrenadores de las categorías juveniles”, reconoció el DT del Deportivo Cali, Gerardo Pelusso, luego de los elogios que le llovieron al enviar al campo a Andrés Felipe Balanta. La preocupación de los verdiblancos, mientras Abel Aguilar abandonaba rengueando la cancha de Palmaseca, mutó a la alegría y admiración hacia el mediocampista juvenil.

Andrés Felipe Balanta Cifuentes (Cali, 18 de enero de 2000) ingresó al campo en el minuto 51 del juego de ida por los cuartos de Final de la Liga, el pasado sábado contra Atlético Nacional. No tuvo complejos, se mostró intrépido; infundió respeto en la zona media y hasta presionó en alto el balón que terminó en el gol con el que se adelantaron en el marcador, tras un saque largo del arquero Camilo Vargas. “Andrés es el típico volante cabeza de área, perro de presa, es el equilibrio del equipo. Le auguro muchos triunfos. Seguramente va a tener una carrera exitosa. Es un jugador lleno de condiciones, es ideal para la posición”, detalló el futbolista en retiro Hernando ‘Cocho’ Patiño, quien dirige la categoría Sub-20 A, la más próxima a la profesional.

Apenas una semana antes había hecho su debut con el primer equipo, en el empate 0-0 en cancha del Deportivo Pasto, donde el Cali se confirmó entre los ocho primeros para encarar la serie final. Integró las Selecciones Colombia Sub-15 y Sub-17, con la que disputó el año anterior el Sudamericano en Chile y el Mundial en la India. Estuvo durante seis años en la Escuela Carlos Sarmiento Lora, y los últimos dos los suma con los ‘azucareros’. Actuaba como zaguero central y ahora es mediocampista de marca.

Déiber Caicedo, Juan Carlos Caicedo, Javier Barrios, Rafael Ortega y Andrés Felipe Balanta, son los juveniles que ha hecho debutar Pelusso con el equipo profesional. El uruguayo sostiene que cuenta con cerca de 13 jugadores con la opción de ser promovidos. “El ‘profe’ me pregunta, y yo le doy un informe verbal de los entrenamientos, de la actualidad de los muchachos. Periódicamente, se hacen prácticas con el equipo profesional. El ‘profe’ tiene su criterio y al final, él es quien decide. Hay unos jugadores que entrenan martes y miércoles con el primer equipo, luego, vienen a la Sub-20. Todos tienen la posibilidad, en la medida que hagan las cosas bien y se esfuercen”, indicó Patiño.

La presentación de Andrés Balanta contra Nacional: “El tema está en que lo que los jugadores hacen normalmente en el Torneo Sub-20, en los entrenos, lo hagan con el equipo profesional. Unos lo logran, otros no. No sorprende la actitud, el temperamento ni el juego, lo que sorprende es que haya tenido la personalidad de hacer lo que hace en los entrenos y en los partidos de la Sub-20. Ese paso a la profesional no le ha generado mayor trabajo”.

El entrenamiento mental con los juveniles: “Deportivo Cali cuenta con un grupo interdisciplinario, que incluye a la trabajadora social, el psicólogo, el médico, los entrenadores. Él viene de la Escuela Carlos Sarmiento Lora y acá todos pusieron su granito de arena. Eso suma para que los muchachos lleguen con esa fuerza mental, con esas ganas. Y uno lo refuerza con el día a día. Gracias a Dios, el trabajo que se viene haciendo en la cantera es muy bueno”.

La humildad de los jugadores: “Este es un tema diario. Cada uno del equipo interdisciplinario, aporta su granito de arena. Se trata de que los jugadores valoren lo que tanto les ha costado. Lo más importante es lo que viene a partir de allí. Unos se la creen y otros no. Lo mejor es que no se la crean, que trabajen duro, con humildad, con esfuerzo; que sean los primeros en la fila”.

El respeto hacia los jugadores grandes: “Esos son códigos en el fútbol. A los muchachos que fueron a jugar contra el Pasto, los motilaron. Algunos lo han hecho muy bien, y se ganan el aprecio de los jugadores del primer equipo. Uno palpa el respeto que hay hacia el jugador mayor. Eso les sirve a los chicos para madurar”.

Déiber Caicedo: “Cuando no es utilizado en el equipo profesional, baja a competir conmigo. Se está ganando un puesto en el primer equipo, con su actitud y sus condiciones”.

 Este sábado, la vuelta contra Nacional, en el Atanasio: “El equipo es fuerte cuando arma su bloque y desprende a los extremos. Además, Benedetti tiene fuerza, aguanta. Hay razones para pensar que vamos a pasar esta fase”.