Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
ITALIA

Mediapro conquista la Serie A y revoluciona su retransmisión

Roures ha adquirido los derechos del 'Calcio' para las próximas tres temporadas. En Italia quieren a Tebas como consejero delegado.

Los equipos de la Serie A verán incrementados sus ingresos tras el acuerdo de la venta de derechos televisivos para las próximas tres temporadas.
Mirko Calemme
Nació en Nápoles en 1988. Desde 2014 es corresponsal en Italia de AS, para el que cubre la información de la Serie A, de la Nazionale, de los equipos italianos en las competiciones UEFA y del mercado de fichajes internacional. También fue actor y trabajó en una película con Pierce Brosnan. En serio.
Actualizado a

Mediapro ha tomado Italia. El lunes, su oferta, superior a 1.000 euros de la base de subasta (1.050.001.000 euros) fue aprobada por la asamblea de la Serie A, que le vendió a la empresa española los derechos televisivos para las próximas tres temporadas.

El Calcio llegará a percibir, entonces, 1.421 millones cada año, gracias al dinero de Mediapro y de la empresa americana IMG, que desembolsa 371 millones por la venta de los derechos en el extranjero. Cifras que le ponen por encima de la Bundesliga y le acercan a LaLiga. Un éxito que llega tras meses de negociaciones estancadas con Sky y Mediaset, cuya última propuesta fue de 830 millones. Mediapro ha participado en la subasta como intermediario independiente, y eso le impide crear un canal de la Serie A, su proyecto originario. Si la Comisión Nacional de la Competencia en los próximos 45 días da el visto bueno a la operación, el papel de la empresa de Jaume Roures será negociar con los distribuidores que ya operan en el mercado. Además de la TDT (Mediaset) y el satélite (Sky), se intentará ampliar los directos vía internet, con Amazon entre los posibles interesados.

Noticias relacionadas

Es una revolución para los futboleros italianos, que no saben dónde y cómo podrán ver su amada Serie A a partir de agosto. Todos los periódicos dedicaron parte de su portada al asunto (La Gazzetta tituló “Revolución en el Calcio: manda España”) y se espera, sobre todo, la reacción de Sky, hasta ahora líder absoluto. En un primer momento, sus abogados le enviaron una carta a la Serie A pidiendo considerar inadmisible la oferta de Mediapro y, en cambio, actuaría como medio de comunicación, incumpliendo los requisitos del anuncio de licitación. La advertencia era debida a los rumores sobre la creación de un canal propio de la liga: este escenario, sin embargo, parece haber sido descartado y Sky se habría abierto a una negociación. Imposible, con 2,3 millones de abonados, renunciar al campeonato.

Tatxo Benet y Roures celebraron la operación: “La Serie A tiene un gran futuro, queremos que su marca sea identificable como la de la Premier”. Y además de Mediapro, desde España también podría llegar Javier Tebas, con el papel de consejero delegado: el presidente del Torino, Cairo, volvió a proponer su candidatura y se espera tomar la decisión en la asamblea del próximo 14 de febrero. Con su nombramiento, la invasión española estaría completa.

Te recomendamos en Fútbol