Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
CICLISMO

La prueba en ruta de Tokio 2020 pasará a los pies del Monte Fuji

Según informa medios japoneses, el recorrido de la prueba en ruta de los Juegos Olímpicos de Tokio pasará a los pies del Monte Fuji y por el circuito Fuji Speedway.

Imagen del Monte Fuji mientras el aventurero Yves Rossy planea cerca de sus faldas.
HANDOUT
Jesús Mariano Martín
Redactor en AS.com desde 2015 y licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Ciclismo, Tenis y Polideportivo, vive con pasión las carreras de ciclismo y los partidos más emocionantes de los circuitos ATP y WTA para intentar acercarte cada día a sus protagonistas y sus historias más curiosas.
Actualizado a

Quedan casi tres años para la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio y ya vamos conociendo algunas pistas sobre algunas de las pruebas que se disputarán en el verano de 2020. Una de las modalidades sobre las que han aparecido estos ruores es la prueba de ciclismo en ruta.

Según informa medios locales como The Japan Times o Yomiuri Online, estaría muy cerca de definirse el circuito que los corredores realizarían en la prueba, que tendría una distancia cercana a los 270 kilómetros. El medio local informa que varias fuentes les han comentado que la carrera podría salir del recinto deportivo de Musashino saliendo de Tokio en dirección al Lago Yamanaka, pasar por el circuito de Fuji Speedway y desde aquí dar una vuelta a los pies del Monte Fuji la montaña más alta de Japón, antes de la llegada a meta en el propio circuito.

Noticias relacionadas

"Para los deportistas será una prueba difícil, con grandes desniveles, pero con un recorrido maravilloso con el Monte Fuji de fondo", recoge el medio nipón. Se especula con un recorrido pestoso camino del Lago Yamanaka tras el que afrontarán dos pasos por la subida al Monte Mikuni y paso por la meta del circuito antes de una pasada final al Monte Katafutayama (15 kilómetros al 6% de pendiente media), en las faldas del Monte Fuji, a casi 40 kilómetros de la línea de meta. La prueba femenina reduciría su distancia a 140 kilómetros con el mismo inicio y final pero sin el paso por las cercanías del Monte Fuji.

Habrá que esperar al próximo mes de marzo para conocer el recorrido oficial de la prueba, aunque ya han aparecido algunos perfiles sobre el posible trazado que bien pueden recordar al circuito que se realizó en los pasados Juegos Olímpicos de Río, con la subida a Vista Chinesa y donde se impuso Greg Van Avermaet en una accidentada carrera. De confirmarse, se presenta una gran ocasión para los escaladores de conseguir el oro olímpico.

Te recomendamos en Más deporte