SEVILLA

Primera crisis después de Monchi y sin líderes en el equipo

La derrota en San Mamés y la goleada en Moscú provocan que Sevilla se enfrente a su primera crisis y sin líderes en el equipo.

Los jugadores del Sevilla, junto a Berizzo, a la llegada del equipo de Moscú.
Miguel Morenatti / Diario AS
José A. Espina
Jefe de Sección de Diario AS en Andalucía. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla. Pegando teclazos desde 1998, durante toda una década en Madrid (2000-2010). Sevilla, Betis, Selección española y lo que se ponga por delante. Loco por el fútbol, guarda un poco de esa pasión para su otro deporte favorito, el tenis.
Actualizado a

Una intensa lluvia recibió al Sevilla en el amanecer del miércoles, tras un largo y silencioso viaje de madrugada en el que la tónica fueron las caras de preocupación de futbolistas, directivos y, sobre todo, del técnico Eduardo Berizzo y el director deportivo Óscar Arias. La derrota en San Mamés y la goleada recibida en Moscú provocan que Arias se enfrente a su primera crisis como cabeza visible del proyecto nervionense, el primero sin Monchi en este siglo y 11 años después de que comenzara la mejor época de títulos y buenas clasificaciones ligueras.

Lo tendrá difícil Arias. Monchi era mucho más que un rey Midas de los fichajes. Además, tranquilizaba a directivos y jugadores, ofrecía el discurso ante los medios y hasta ayudaba a entrenadores, sobre todo los nuevos como Berizzo, a matizar tácticas o estrategias. Lo hizo con Emery, con Sampaoli y parece necesitarlo el nuevo inquilino del banquillo, cuyo equipo no comienza a carburar por más que, hasta esta semana, los resultados le dieran algo la razón. Falta quizá el carácter diplomático de Monchi y el coraje de la veteranía sobre el campo, donde nadie dio una voz el martes cuando el Spartak comenzó a golear. Escudero y Mercado son los sucesores de Vitolo e Iborra, pero no han demostrado todavía la autoridad para recoger ese testigo. Ahora les llega a todos la hora de la verdad.

Noticias relacionadas

La peor derrota desde 1958

Sólo el mítico Real Madrid de Di Stéfano, Gento y Kopa, hace ya casi seis décadas, había conseguido infligir al Sevilla una derrota más severa que la que sufrió en Moscú con la manita (5-1) del Spartak. Fue en un 8-0 de cuartos de la Copa de Europa, ida en Chamartín, el 23 de enero de 1958: cuatro goles de la Saeta Rubia, dos de Kopa, uno de Marsal y otro de la Galerna del Cantábrico, en un encuentro en el que el propio Marsal y el sevillista Campanal II fueron expulsados tras un rifirrafe en el minuto 49. Sólo en otra ocasión el equipo nervionense había sido derrotado por cuatro goles o más de diferencia. Ocurrió en 1982 ante el Kaiserslautern (4-0).

Te recomendamos en Fútbol