Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Selección Colombia

La prueba final: Colombia, por el máximo anhelo ante Perú

La Selección juega en Lima a las 6:30 p.m. por un cupo a Rusia 2018. El estadio Nacional será el escenario del último capítulo de las Eliminatorias para el equipo de Pékerman.

LimaActualizado a
La prueba final: Colombia, por el máximo anhelo ante Perú
MAURICIO DUEÑASEFE

José Pékerman sepultó los escombros que dejó la derrota ante Paraguay y sobre ellos edificó el plan para enfrentar a Perú. "En el fútbol como en la vida nunca te puedes quedar solo con el final, siempre hay un porqué de las cosas", afirmó el entrenador. Bajo su mando, Colombia nunca perdió contra el seleccionado peruano, pero este martes en Lima la historia es a otro precio. La Selección (que ha sumado 11 puntos como visitante) está viva y va por la clasificación.

Por las características de juego de ambos equipos, será un partido disputado. La pelota al piso, duelos por las bandas y el cara a cara de dos de los centrodelanteros más completos de Sudamérica: Falcao y Paolo Guerrero. "En las áreas se marcará la diferencia más que en el medio campo", adelantó Pékerman. Por eso, transformaría su 4-2-3-1 de los últimos tiempos por un 4-4-2 con Duván Zapata como compañero en ataque del Tigre. Un hombre más para mover la defensa rival.

La base de la Selección sostendrá la presión del último partido de la Eliminatoria. Óscar Murillo acompañará a Dávinson en defensa (Zapata está suspendido por acumulación de amarillas) y además del ingreso de Duván, el cuerpo técnico habría probado la variante de Mateus Uribe al lado de Carlos Sánchez. Un volante 8 con quite y llegada al área rival para generar más alternativas. Sin embargo, Colombia echaría de menos el liderazgo de Abel... un hombre de Pékerman, un referente de este proceso.

Perú llega en un alto nivel competitivo que sustentan los resultados de las cuatro últimas fechas (tres triunfos y un empate frente a Argentina) y potenciado en la tabla por los tres puntos obtenidos tras la demanda a Bolivia (TAS). Gareca sobrevivió los días de crisis y hoy planta a su selección como una de las más sólidas desde el juego y la mentalidad. Incluso el presidente de la república, Pedro Pablo Kuczynski, visitó la concentración y le pidió al equipo "cabeza y corazón". Su objetivo es regresar a un Mundial después de 36 años.

Gareca contará con el once del lujo frente a Colombia. La alineación que repiten los aficionados de memoria: Gallese; Corzo, Ramos, Rodríguez, Trauco; Tapia, Yotún; Flores, Cueva, Carillo y Guerrero. Un 4-2-3-1 con dos volantes por las bandas con mucho despliegue y el goleador histórico de Perú en punta (Paolo con 32). Un equipo que ha encontrado equilibrio en el final de la Eliminatoria, pero que tan solo ha sumado 14 puntos de 24 posibles en casa. Como local marcó 14 goles y recibió 13.

Un triunfo clasifica a la Selección de manera directa al Mundial, el empate o la derrota lo dejan con opciones matemáticas en una combinación de resultados. Colombia es cuarta en la tabla, con 26 puntos (+2), mientras que Perú es quinta con 25 unidades (+1). En Lima hay refuerzos. Cientos de personas acompañaron la llegada del equipo al hotel de concentración en medio de música, aplausos y el himno nacional a capela. La Selección sigue conmoviendo y eso impulsa. Creer también hace parte del juego.

Ficha del partido

Escenario
Estadio Nacional (Lima)

Alineaciones probables
Perú: Gallese; Corzo, Ramos, Rodríguez, Trauco; Tapia, Yotún; Flores, Cueva, Carillo; Guerrero.
DT: Ricardo Gareca (Argentina).

Colombia: Ospina; Arias, Dávinson, Murillo, Fabra; Sánchez, Aguilar; James, Cuadrado; Duván y Falcao.
DT: José Néstor Pékerman (Argentina).

Árbitro
Sandro Ricci (Brasil)

ClasificaciónPTSPGPEPP
Clasificación completa
Próximos partidos
Calendario