Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
F1

McLaren: 2 semanas de retraso con el cambio al motor Renault

Boullier dice que es un tiempo "recuperable" y que "no comprometerá el coche del año que viene". "Trabajaremos 24 horas, siete días a la semana".

El box de McLaren.
TOM GANDOLFINI
Jesús Balseiro
Corresponsal de AS en los grandes premios de Fórmula 1 desde 2019. Colaborador de la SER. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense, forma parte del diario desde 2013 y, además de la F1, ha cubierto dos Rally Dakar y ha asistido a competiciones internacionales de motor como los Mundiales de Resistencia, Turismos, Motocross o Fórmula E.
Actualizado a

McLaren ya trabaja en el chasis de su monoplaza para 2018, como no podía ser de otra manera. En Singapur, Eric Boullier hablaba de "dos semanas perdidas" con el retraso en la elección del motor del próximo año, aunque tiene solución. "Tenemos que trabajar 24 horas, siete días a la semana para recuperar ese par de semanas. Pero es recuperable", dijo el francés en el 'meet the team' del sábado.

"No comprometerá el año que viene, por supuesto. No tenemos la misma experiencia que los otros clientes (de Renault) así que tenemos que descubrir las prestaciones, pero creo que podemos confiar en que nuestros ingenieros harán un muy buen trabajo", añadió Boullier.

Noticias relacionadas

Eso no significa que vayan a destinarse los recursos de 2017 para el coche de 2018: "Para nada, significa que vamos a aumentar el trabajo para asegurarnos de que recuperamos, y una vez recuperemos volveremos a la manera normal de trabajar. Porque el coche del año que viene, a pesar del cambio en la unidad de potencia, es una evolución y no habrá revoluciones. No cambia la forma de trabajar". En Woking ya han demostrado en circuitos como Mónaco o Singapur, con los dos coches en Q3, que el chasis del MCL32 es competitivo.

McLaren ocupa la penúltima posición del Mundial de constructores sólo por delante de Sauber. Aunque en los circuitos que exigen menos a los motores han llegado a mostrarse como el cuarto o quinto coche de la parrilla, la escasa fiabilidad y la falta de prestaciones del motor Honda han condenado a Alonso y Vandoorne, que suman 17 puntos. Por eso parece lógico que, cuando restan seis carreras para que acabe la temporada, los recursos se empleen en el monoplaza de 2018. El de su vinculación a Renault y con el que esperan, al menos, luchar regularmente por los podios y ocasionalmente por las victorias.

Te recomendamos en Más deporte