Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
US OPEN

Anderson frena a Carreño y avanza a la final del US Open

El español de 26 años cayó en semifinales frente al sudafricano, más agresivo (22 aces): 4-6, 7-5, 6-3 y 6-4. Primera final de Grand Slam para Anderson.

Anderson frena a Carreño y avanza a la final del US Open
AL BELLO
Nacho Albarrán
Nació en Madrid en 1972. Se licenció en Periodismo por la Universidad Complutense. Entró en AS en 1996 para documentar partidos de fútbol y estuvo en Cierre antes de encargarse, durante cinco años, de la delegación de Asturias. Después formó parte del equipo de Ediciones y fue redactor de Baloncesto. Desde 2017 se ocupa del tenis día y noche.
Nueva York Actualizado a

Pablo Carreño se quedó a un triunfo de jugar su primera final de Grand Slam. El gijonés despertó del sueño que le había llevado a las puertas de la gloria en el US Open, un torneo en el que le acompañó la suerte en su parte del cuadro. Pero se ganó a pulso todo lo que consiguió y le faltó poco, muy poco, para aspirar al título. Kevin Anderson, un coloso de 2,03 metros, le cerró el pasó a cañonazo limpio: 22 aces y 58 golpes ganadores: 4-6, 7-5, 6-3 y 6-4. Con 31 años, el número 32 del mundo alcanza su primera final y será una amenaza para quien se enfrente a él.

Si se lleva el trofeo, será top-10 en detrimento del Carreño, que firmó un primer set sensacional. Como tenía previsto, intuyó los saques de Anderson y fue agresivo desde el principio, con profundidad y moviendo todo lo posible al sudafricano. Hay que reconocer que este falló bastante, le costaba sobre todo levantar la bola con el revés cuando el asturiano la lanzaba baja y a media pista. Sin ­desesperarse ante los aces que le llovían y con paciencia para alargar los peloteos, le rompió el servicio en el séptimo juego y luego cerró el parcial.

Noticias relacionadas

La segunda manga se le puso cuesta arriba a Pablo cuando perdió su saque para 3-1 en contra. Pero lo recuperó enseguida con tres pasantes extraordinarios que anularon las subidas de Anderson, que se lo pensó a partir de ese momento antes de arriesgar. La cosa apuntaba al tie-break, pero una doble falta de Carreño y un ganador del gigante de Johannesburgo le dieron el empate y la confianza. La del español decreció y su contrincante redujo los errores que estaba cometiendo hasta entonces. Pintaban bastos y más cuando otra doble falta le puso el tercer set en bandeja a Anderson, que no dio opción con sus cañonazos. Con comodidad se adelantó (2-1) y pisó el acelerador para doblegar la fortaleza mental de un Carreño que había perdido los nervios pateando una pelota atrapada en la red.

En el cuarto set, desbordado tras encajar otro break, el de Gijón cayó de espaldas sin hacerse daño. Pero su moral sí estaba tocada. Aguantó como pudo antes de ceder en un último juego bonito con largos rallys. Si persevera, tendrá otra oportunidad.

Te recomendamos en Más deporte