Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
Tour de Francia

Un Rigo de podio: dos años pasaron para volver a brillar

Con el segundo puesto en el Tour de Francia, Urán acabó con la sequía en las grandes vueltas de la UCI. En 2014 se había quedado con el subcampeonato del Giro de Italia.

🚫 Contenido no disponible

Sergio Casallas
Trabaja en el Diario AS Colombia desde enero de 2015 y actualmente es editor en jefe. Es comunicador social y periodista del Politécnico Gran Colombiano. Dentro de sus cubrimientos deportivos se destacan Eliminatorias a Mundiales (Rusia 2018 y Qatar 2022) y la Copa América de Brasil 2019.
Actualizado a

Colombia se acostumbra a festejar podios en el Tour de Francia, la carrera ciclística más importante del mundo. Por tercer año consecutivo llega un ciclista nacional a estos lugares; en 2015 y 2016 lo hizo Nairo Quintana, hoy lo consigue Rigoberto Urán, un ciclista que sorprendió a todos y por el que pocos apostan en esta edición.

Tras cuatro intentos en Francia por fin obtuvo su recompensa. Su mejor actuación había sido en 2011 quedando en el puesto 24. Rigo suma su nombre al de Nairo y Fabio Parra, los únicos que alcanzaron podio en el Tour.

Dos años de poco protagonismo en las grandes

Tras el subcampeonato en el Giro de 2014, Rigoberto Urán no había vuelto a sonar con fuerza en las grandes vueltas del ciclismo. En 2015 dejó el Omega Pharma-Quick Step y fichó por el Etixx-Quick Step, equipo con el que solo salió campeón del gran premio de Quebec.

Noticias relacionadas

En 2016 volvió a cambiar de escuadra, se enfiló en el Cannondale-Drapac pero los resultados en las grandes citas no variaron mucho. Solo corrió el Giro donde finalizó séptimo. En esa edición Esteban Chaves fue segundo, detrás de Vincenzo Nibali.

2017, el renacer

Rigoberto no corrió su carrera favorita (Giro de Italia), se decidió por el Tour y el plan salió a la perfección, la bandera colombiana volvió a estar en lo alto gracias a él. En esta competencia se va con el subtítulo, el triunfo en la novena etapa y un panorama positivo para lo que viene. El antioqueño demostró que tiene mucho más para dar. ¿Cuál será su próximo grito de triunfo?

Te recomendamos en Más deporte