Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

GIRO DE ITALIA

Los colombianos que alcanzaron la gloria en contrarreloj

Nairo Quintana buscará defender la maglia rosa en la etapa 10 del Giro, contrarreloj individual de 39.8 km entre Foligno y Montefalco.

Actualizado a
Los colombianos que alcanzaron la gloria en contrarreloj
Colprensa

Este martes 16 de mayo se correrá la contrarreloj individual de la edición centenario del Giro de Italia que lidera el colombiano Nairo Quintana, quien busca defender la maglia rosa ante el favorito para esta etapa, el holandés Tom Dumoulin.

Estos han sido los colombianos que han ganado una etapa contrarreloj en las grandes carreras del ciclismo mundial:

Santiago Botero - 2001 y 2002

Ganó dos de las cuatro contrarreloj de la Vuelta a España de 2001. En la etapa 7 de 44.2 km en Torrelavega, el pedalista de Kelme - Costa Blanca hizo un tiempo de 55 minutos y 9 segundos. En la última jornada registró 45’33’’ en un recorrido de 38 km en Madrid.

Se quedó con el primer lugar de la etapa 9 del Tour de Francia 2002. El colombiano tuvo un tiempo de 1 hora 2 minutos y 19 segundos entre Lanester y Lorient (52 km) superando a Lance Amstrong, descalificado posteriormente por dopaje, y al ucraniano Serhiy Honchar.

Además Botero fue campeón mundial de contrarreloj en el certamen de 2002 desarrollado en Zolder, Bélgica, marcando un tiempo de 48’04’’, seguido por el alemán Michael Rich a 12 segundos.

Víctor Hugo Peña - 2000 y 2004

Se impuso en la etapa 11 del Giro de Italia del 2000. El pedalista del Vitalicio Seguros marcó un tiempo de 49 minutos y 25 segundos en el recorrido de 42 km entre Lignano Sabbiadoro y Bibione, superando a su compañero de equipo el checo Jan Hruska por 11’’ y a Honchar del Liquigas por 1’06’’.

En la contrarreloj de la etapa 8 de la Vuelta a España 2004 en Almusafes, el colombiano terminó segundo a 15 segundos del estadounidense Tyler Hamilton que registró 47 minutos y 16 segundos, pero dio positivo en dopaje por lo cual el triunfo de etapa se le otorgó a Peña.

Rigoberto Urán - 2014

Sorprendió a todos al ganar la etapa 12 del Giro de Italia 2014 entre Barbaresco y Barolo (42.2 km). El de Urrao hizo un tiempo de 57’34’’, superando a grandes favoritos como el italiano Diego Ulissi, el australiano Cadel Evans y el polaco Rafal Majka. Esa victoria le dio la maglia rosa que perdió posteriormente con su compatriota Nairo Quintana.

El fuerte de los pedalistas colombianos ha sido la montaña y algunos han logrado ganar cronoescaladas:

Francisco Rodríguez - 1985

En la Vuelta a España de 1985, ganó la etapa 12 entre Andorra y Pal. El colombiano, que corría para el equipo español Zor – Gemeaz, registró 34 minutos y 51 segundos en la cronoescalada de 16 km, superando al británico Robert Millar por 10 segundos y a Lucho Herrera por 14.

Lucho Herrera - 1989

También se impuso en una cronoescalada. Lo hizo en la etapa 18 del Giro de Italia de 1989 entre Mendrisio y Monte Generoso. Herrera registró un tiempo de 28 minutos y 30 segundos en el recorrido de 10.7 km, venciendo al ruso Ivan Ivanov por 19 segundos y al estadounidense Andrew Hampsten por 35.

Fabio Parra - 1991

Ganó la etapa 13 de la Vuelta a España de 1991. Nuevamente un triunfo colombiano en una cronoescalada para el ciclista del Amaya Seguros. Un recorrido de 24 km entre Ezcaray y Valdezcaray en el que Parra hizo un tiempo de 50 minutos y 59 segundos, seguido por su compatriota Lucho Herrera a 57 segundos y tercero finalizó el ruso Ivanov a 1’08’’. En el sexto lugar llegó otro colombiano: Oliverio Rincón a 1’40’’.

Nairo Quintana - 2014

Ganó la cronoescalada del Giro de Italia 2014 entre Bassano de Grappa y Cima Grappa de 26.8 km. El boyacense del Movistar, que fue campeón de la carrera en esa edición, registró 1 hora 5 minutos y 37 segundos, superando al italiano Fabio Aru por 17’’ y a su compatriota Rigoberto Urán por 1’26’’.

Después de la segunda jornada de descanso, el Giro de Italia centenario se reanuda con la contrarreloj individual de 39.8 km entre Foligno y Montefalco, en la que Nairo Quintana espera defender la maglia rosa.

Nairo Quintana