Santa Fe en Pacaembú, un estadio mítico del fútbol suramericano
El equipo cardenal jugará por segunda vez en su historia en este escenario paulista. El estadio albergó 4 finales de Copa Libertadores.</br><a title="Santa Fe-Millonarios en vivo online: Final Liga Águila II-2017" href="https://colombia.as.com/colombia/2017/12/17/futbol/1513512938_208732.html">Santa Fe-Millonarios: Final Liga Águila II-2017</a>


Independiente Santa Fe jugará este jueves su cuarto partido de la Copa Libertadores 2017 en territorio brasileño. Visitará a Santos en el estadio Paulo Machado de Carvalho, conocido popularmente como el Pacaembú, el escenario municipal de la ciudad de Sao Paulo.
Pacaembú fue la casa habitual del Corinthians antes de que el club construyera su propio estadio en 2014. Después de eso, Santos fue el equipo brasileño que más lo usó, alternado con Vila Belmiro, su sede habitual.
Un estadio copero y mundialista
La apertura de este escenario fue el 28 de abril de 1940 con un partido entre Palmeiras y Coritiba. Después fue una de las seis sedes del Mundial de Brasil 1950, allí se disputaron 6 encuentros, entre ellos uno de la Selección brasileña ante Suiza (2-2).
Pacaembú ha sido sede de cuatro finales de la Copa Libertadores. Dos veces los brasileños fueron campeones (Santos y Corinthians) y en las dos restantes un equipo argentino y un paraguayo terminaron levantando el título.
1974: Sao Paulo 2-1 Independiente de Avellaneda
2002: Sao Caetano 1-2 Olimpia (los paraguayos ganaron en penales 2-4)
2011: Santos 2-1 Peñarol
2012: Corinthians 2-0 Boca Juniors
Santa Fe ya jugó allí
El único antecedente del campeón colombiano en el estadio Pacaembú es de la Copa Libertadores de 1961. En aquella ocasión jugó las semifinales ante Palmeiras. Santa Fe perdió 4-1 el 28 de mayo; la serie terminó 6-3 a favor de los brasileños.