Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
FÓRMULA 1

Ecclestone: "Schumacher Jr. sería algo bueno para la Fórmula 1"

Cree que la irrupción del hijo del 'Kaiser' favorecería al Mundial, aunque "sólo tenga una pequeña parte del talento de su padre".

Ecclestone: "Schumacher Jr. sería algo bueno para la Fórmula 1"
Rafa Payá
Nació en Madrid (1976). Licenciado en Derecho con un master de postgrado en periodismo deportivo. Entró en AS en 2004 en Más Deporte para pasar a motor (15 años) y en 2020 regresó a poli donde hace atletismo, golf, deportes olímpicos... Ha cubierto deportes de motor (F-1, MotoGP, Fórmula E...), europeos y mundiales de atletismo, y eventos de golf.
Actualizado a
Noticias relacionadas

Bernie Ecclestone inicia otro año al frente de la F-1 a la espera de saber si Liberty Media, el nuevo propietario, decide algo sobre su futuro inmediato. Mientras, el multimillonario londinense de 86 años sigue hablando del campeonato que conoce como nadie. El día 3, Michael Schumacher cumplió 48 años y en 'Sport-Bild' le preguntaron cómo vería una llegada fulgurante de su hijo, Mick, que en 2017 competirá en el FIA F-3 European Championship, el certamen desde el que han llegado directamente Max Verstappen y Lance Stroll. Y el dirigente británico no puede ser más rotundo... tenga o no tenga la capacidad suficiente para ganarse ese derecho: "Incluso si sólo tiene una pequeña parte del talento de su padre, ¿por qué no? Volver a tener el apellido Schumacher en el Mundial sería bueno para la Fórmula 1".

El jefe del Mundial también fue preguntado por cómo ve la próxima temporada y Ecclestone no deja lugar a las dudas y las hipótesis: "La supremacía del motor Mercedes es todavía muy grande". Por último, el director ejecutivo de la 'Formula One Management' insistió en que el formato del fin de semana debe variar para que resulte más atractivo a los espectadores, especialmente a los últimos en llegar: "La capacidad de atención de los jóvenes es menor que en el pasado, así que tiene sentido para dividir la carrera en dos sprint de 40 minutos, con el objetivo de atraer incluso aquellos viendo la televisión en ese momento no son aficionados".

Te recomendamos en Más deporte