Erasmus del Lewandowski de Parla

Alemania es el mejor destino posible para los Erasmus madridistas. Lo fue con Carvajal y lo está siendo ahora con Vallejo y Borja Mayoral.

Aritz Gabilondo
Aritz Gabilondo (San Sebastián, 1980) es redactor jefe de fútbol internacional de AS. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, empezó su carrera en El País y desde 2002 trabaja en AS. Ha cubierto Mundiales, Eurocopas y Juegos Olímpicos para este diario. Es comentarista de fútbol internacional en Cadena Ser, Movistar+ y Mediaset.
Actualizado a
Noticias relacionadas

Alemania es el mejor destino posible para los Erasmus madridistas. Lo fue con Carvajal y lo está siendo ahora con Vallejo y Borja Mayoral. La decidida apuesta de la Bundesliga por el talento hace que los jóvenes disfruten de la experiencia, a diferencia de lo que ocurre en la física Premier o en el táctico Calcio. La mezcla formativa perfecta está entre esforzarse y divertirse. Eso ha encontrado Mayoral en el Wolfsburgo. El de Parla empezó la temporada sin jugar, aprendió a sufrir por ello, se aplicó con ahínco para revertir la situación y ha logrado así entrar de lleno en los planes del técnico. Igual que ocurrió con Carvajal. O con Vallejo. Ya se sabe cuál es el combo perfecto para que el jugador cedido progrese: capacidad de sufrimiento más confianza en uno mismo.

Porque Mayoral, igual que casi todos los canteranos que llegan al primer equipo del Madrid, estaba acostumbrado a jugar mucho y a perder poco. En Wolfsburgo está viviendo todo lo contrario. En una temporada discreta del equipo, él ha jugado poco y ha perdido mucho. Sin embargo, actitudes como la suya han propiciado el cambio de rumbo. El Wolfsburgo va a más y Mayoral, que ya ha hecho goles, también. Incluso su progresión le llevó a ser titular con la Selección Sub-21 en el último partido clave ante Austria. El ‘Lewandowski de Parla’, el delantero de zancada, movilidad e instinto asesino, se hace un hombre en Alemania. Vaya que sí.

Te recomendamos en Opinión