Una Liga difícil de reforzar

LaLiga no sólo tiene los mejores clubes y jugadores del mundo, sino también las mejores direcciones deportivas y redes de scouting.

Aritz Gabilondo
Aritz Gabilondo (San Sebastián, 1980) es redactor jefe de fútbol internacional de AS. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, empezó su carrera en El País y desde 2002 trabaja en AS. Ha cubierto Mundiales, Eurocopas y Juegos Olímpicos para este diario. Es comentarista de fútbol internacional en Cadena Ser, Movistar+ y Mediaset.
Actualizado a
Noticias relacionadas

En España se ficha bien. Comparado con otros países, podría decirse que más que bien. LaLiga no sólo tiene los mejores clubes y jugadores del mundo, sino también las mejores direcciones deportivas y redes de scouting. Por eso en Europa se pelean por tener a Monchi en un despacho haciendo y deshaciendo fichajes. Y por eso también hay equipos importantes como Manchester City, Marsella o Leicester que dejan sus designios deportivos en manos de Begiristain, Zubizarreta y Eduardo Maciá, respectivamente. Es más, fuera de nuestras fronteras triunfan ojeadores españoles como Francis Cagigao (Arsenal), Rafa Monfort (Udinese/Watford), Javier Ribalta y Pablo Longoria (Juventus), Víctor Orta y Gaby Ruiz (Middlesbrough)... Y hay más.

Las necesidades económicas han perfeccionado la agudeza española en el mercado. Así, los grandes suelen patinar más que el resto a la hora de fichar. Ha ocurrido esta vez con Alcácer y el Barça o Gaitán y el Atlético. En cambio, ahí están el acierto de la Real Sociedad con Willian José, del Villarreal con Sansone, del Depor con Andone, del Málaga con Sandro... Menos nombre y coste que los refuerzos de la Premier, pero más rendimiento. Bastante más.

Te recomendamos en Opinión