Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
FÓRMULA 1 | GP DE ABU DHABI

Planes para el 2017: resalidas en parrilla y no se dividirá la carrera

Ecclestone se reunió con los jefes de equipo tras los libres del viernes y tomaron estas dos decisiones que deben ser ratificadas.

Salida del GP de Japón de F1.
TOSHIFUMI KITAMURA
Víctor Serrano
Redactor de Motor de Diario AS desde 2016, a donde regresó tras su primera experiencia como becario en 2011. Ha viajado a las tres primeras ediciones del Dakar en Arabia Saudí, a carreras de Fórmula E y a más eventos de diferentes disciplinas. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Actualizado a

Mejorar el espectáculo. Esa es la premisa que está marcando todas las decisiones que se están tomando de cara a la normativa del próximo año. Hay que reaccionar al continuo desapego que está viviendo el deporte y todos están poniendo empeño en ello. Así lo demuestra la reunión de media hora que tuvo Ecclestone con los once jefes de filas tras los libres del GP de Abu Dhabi del viernes y en la que principalmente se decidieron dos cosas: volverán las resalidas en la parrilla tras periodos de Safety Car y no se dividirán las carreras en dos.

En cuanto a lo primero, a pesar de algunas voces reticentes, según cuentan ‘Motorsport’ y ‘Autosport’, Bernie ha conseguido convencer a los equipos de lo positivo que sería traer de vuelta las resalidas en estático después del coche de seguridad para favorecer el espectáculo. La salida es el momento más importante de una carrera y también el que más expectación genera entre los espectadores, por eso, tener la posibilidad de vivir más de un momento así durante un domingo aumentaría las pulsaciones y el interés.

Noticias relacionadas

Las principales reticencias que mostraban aquellos contrarios a este procedimiento que se rechazó antes de comenzar la temporada, entre ellos el director de carrera Charlie Whiting, es que los pilotos con posiciones adelantadas se podrían ver perjudicados en una mala resalida por varias razones: suciedad en la pista fuera de la trazada, zonas mojadas y secas cuando llueve, posibles fallos con el embrague que calarían el coche, diferencias de neumáticos… Lo último se arreglaría obligando a parar en boxes respetando el orden de la clasificación.

Y en lo referente a partir las carreras en dos, los equipos rechazaron la idea de Bernie para adaptarse a los hábitos de consumo de las nuevas audiencias. Sugirió que en lugar de tener una única carrera se hicieran dos de 40 minutos con otros 40 de descanso entre ellas para trabajar en los coches y entrevistar a los pilotos. Estos dos acuerdos tienen que ser aprobados primero por el Grupo de Estrategia y la Comisión de la F1 y luego por el Consejo Mundial del Motor que se reúne en Viena el 30 de noviembre. Entonces sabremos si reciben el visto bueno.

Te recomendamos en Más deporte