Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
TENIS

Pese al bajón de Nadal, España está al frente en títulos ATP

Entre 7 españoles (Carreño, Nadal, Bautista, Almagro, Feliciano, Ramos y Verdasco) han ganado 10, más que nadie en el mundo. En dobles, segundos (14).

Pablo Carreño, Rafa Nadal y Roberto Bautista.
Nacho Albarrán
Nació en Madrid en 1972. Se licenció en Periodismo por la Universidad Complutense. Entró en AS en 1996 para documentar partidos de fútbol y estuvo en Cierre antes de encargarse, durante cinco años, de la delegación de Asturias. Después formó parte del equipo de Ediciones y fue redactor de Baloncesto. Desde 2017 se ocupa del tenis día y noche.
Actualizado a

A simple vista, 2016 no parece estar siendo un año especialmente bueno para los tenistas españoles, ya que no ha habido ningún triunfo de relumbrón en individuales, ni en Grand Slams, ni en los Juegos Olímpicos ni en torneos Masters 1.000. Pero hay un dato que respalda a la Armada Española. Y es que ningún país ha alcanzado este año más títulos ATP que España. Con la victoria este domingo de Pablo Carreño Busta en la VTB Kremlin Cup, los tenistas españoles suman ya diez entorchados: dos los ha ganado el asturiano (Winston-Salem y Moscú), los mismos que Roberto Bautista (Auckland y Sofía) y Rafa Nadal (Monte-Carlo y Barcelona); y han conquistado uno Nicolás Almagro (Estoril), Feliciano López (Gstaad), Albert Ramos (Bastad) y Fernando Verdasco (Bucarest).

Noticias relacionadas

Por detrás de España está Serbia, con ocho títulos, siete de ellos ganados por un solo tenista, Novak Djokovic, incluidos Australia y Roland Garros, y el otro lo logró Viktor Troicki. En tercer lugar aparecen, con cinco, Gran Bretaña (seis contando el oro olímpico de Andy Murray) y Francia, que alcanza está cifra gracias al triunfo también este domingo de Richard Gasquet en Amberes. Argentina, con la victoria de Juan Martín de Potro en Estocolmo, Suiza y Austria aparecen con cuatro (ver tabla). 

España, segunda en dobles tras Francia

Pese al bajón de Nadal, España está al frente en títulos ATP
Pablo Carreno Busta y Rafa Nadal, con el trofeo de Pekín.AFP

En dobles, la temporada de los españoles, en cuanto a títulos, también está siendo notable. Solo Francia, con 15, supera a España y a Estados Unidos, que llevan 14 (ver tabla). Y lo hace gracias al triunfo en Moscú de Eduard Roger-Vasselin con el experto canadiense Daniel Néstor como pareja. El mejor doblista nacional, Marc López, ha ganado tres torneos (Qatar, Roland Garros y Río 2016); Rafa Nadal (Pekín y Río 2016), Feliciano López (Qatar y Roland Garros), Pablo Carreño (Quito y Pekín), Marcel Granollers (Bastad y Tokio) y David Marrero (Bastad y Umag), dos; y Guillermo García-López (Winston-Salem), uno. A diferencia de individuales, en dobles España sí ha ganado grandes torenos, Roland Garros con los López, y río 2016, con Marc y nadal.

Títulos individuales por países

País Total Grand Slam* Masters 1.000 ATP 500 ATP 250 1 España 10 - 1 1 8 2 Serbia 8 2 4 - 2 3 Gran Bretaña 6 1+1 2 2 0 4 Francia 5 - - 1 4 5 Suiza 4 1 - 1 2 - Austria 4 - - 1 3 - Argentina 4 - - - 4 8 Croacia 3 - 1 - 2 - Alemania 3 - - 1 2 - Australia 3 - - 1 2 11 Eslovaquia 2 - - 2 - - Uruguay 2 - - 1 1 - Estados Unidos 2 - - - 2 - Italia 2 - - - 2 15 Canadá 1 - - - 1 - Japón 1 - - - 1 - República Checa 1 - - - 1 - República Dominicana 1 - - - 1 - Rusia 1 - - - 1 *Se incluyen los Juegos Olímpicos de Río.

Títulos de dobles por países

País Total Grand Slam* Masters 1.000 ATP 500 ATP 250 1 Francia 15 2 6 4 3 2 España 14 2+2 - 3 7 - Estados Unidos 14 - 4 3 7 4 Colombia 8 - - 2 6 - Argentina 8 - - - 8 6 Croacia 6 - 2 - 4 - Nueva Zelanda 6 - - 2 4 8 Brasil 5 2 2 - 1 - Gran Bretaña 5 2 - - 3 - Países Bajos 5 - 1 - 4 - Australia 5 - - 1 4 - Finlandia 5 - - 1 4 13 Italia 4 - - 2 2 14 Rumanía 3 - 1 - 2 - Canadá 3 - - 2 1 - Chile 3 - - - 3 17 Polonia 2 - - 1 1 - Sudáfrica 2 - - 1 1 - Austria 2 - - - 2 - India 2 - - - 2 - Suecia 2 - - - 2 21 Bielorrusia 1 - - 1 - - Filipinas 1 - - 1 - - Eslovaquia 1 - - - 1 - Israel 1 - - - 1 - México 1 - - - 1 *Se incluyen los Juegos Olímpicos de Río.

Te recomendamos en Más deporte