América: Favoritismo fundamentado
Nunca antes los hinchas americanos habíamos estado tan convencidos de que nuestro equipo va por fin a salir de esa especie de infierno maquillado con el término de segunda categoría llamado: B. Y es que las cosas se han hecho bien, desde el justo momento en el que Tulio Gómez llegó a convertirse en el presidente de la junta directiva del América.
Primero se contrató a un técnico ganador y con temple, que no permitiera los abusos de algunos jugadores que pasaron por el conjunto americano, burlándose de la institucionalidad del club con reprochables conductas. Segundo, acercaron a ídolos que vistieron los colores americanos, y los hicieron partícipes de las decisiones, gracias a esto Julián Vásquez se hizo gerente deportivo, en su momento Alexis Viera se encargó de ser embajador, hace poco llegó el “Pitufo” de Ávila, entre otros que han dado una mano importante, para despertar el sentido de pertenencia, de los que laboran a diario en el equipo.
Pero eso no es todo, en lo deportivo se hizo una purga productiva, salieron del equipo jugadores que poco aportaron en anteriores años, aquellos que tenían por mérito ser auspiciados por dirigentes del América, un verdadero conflicto de intereses que ponía contra la espada y la pared a los extécnicos del club. Tulio, Hernán Torres y Vásquez empezaron a armar una plantilla competitiva, no basada en la miseria de una segunda categoría de fútbol, sino en la obligación de un equipo grande frente a sus millones de hinchas, de recomponer un camino de herradura.
Pues bien, gracias a toda esa gestión que además se hizo en tiempo record con esta administración, América tiene la moral arriba, pero también tiene de frente 3 rivales duros, pero a los que ha superado en el presente y en el pasado. A Universitario de Popayán lo visitó el 24 de julio, y lo derrotó por 0-1 con gol de Carlos Rivas, con Quindío hizo lo propio el 12 de septiembre con el mismo marcador de 0-1, en esa oportunidad el autor del gol fue Cristian Martínez Borja, y finalmente con el Real Cartagena que muchos consideran el más complicado de los tres, obtuvo un empate a 2 goles en casa del Real, con un doblete de Farías, recordando que el argentino también le marcó en mayo de este año, cuando fue Cartagena el que visitó la ciudad de Cali.
Sin duda son buenos números del América contra sus rivales, que de sostenerlos sería el dueño del cupo a la A, pero eso hay que ratificarlo en la cancha, consolidar la solidez en la localía, que lo tiene sin perder un partido en el Pascual desde el 23 de noviembre de 2015 frente al Bucaramanga, que lo tiene invicto por Torneo en todos los escenarios desde el 29 de mayo de este año, en un partido perdido frente al Cúcuta, todo eso habrá que convalidarlo para demostrar que las cosas cuando se hacen bien dan frutos, cuando se escucha al hincha hay armonía, y cuando se ve lo que todos vemos en el campo, la soberbia y el orgullo se hacen a un lado, para construir entre todos un equipo que como bien se dice, es “La pasión de un pueblo”.
Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?