Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL MADRID

Sigue la leyenda: el Madrid de Zidane, el rey de la última hora

El equipo blanco ya es mundialmente reconocido por su relación con el 93' y ya ganó ligas al dominar la 'Zona Cesarini', pero con el francés se ha desatado: 26 goles en los minutos finales.

Actualizado a
Sigue la leyenda: el Madrid de Zidane, el rey de la última hora
David RamosGetty Images

El Madrid siempre fue así. Su gen ganador y su fe inquebrantable le hacen creer como nadie y que le teman como a ninguno. No hay más que ver las caras de los aficionados, pro o anti, cuando se acercan los minutos decisivos. Ya sean los del primer tiempo, cuando aparecen los goles llamados psicológicos, o los del segundo tiempo, cuando se cierran las remontadas y se abrochan las victorias más inesperadas. El Madrid de la segunda Liga de Capello bordó el arte de marcar a última hora. Más de un título europeo ha llegado con un gol en el descuento (Décima y última Supercopa sin ir más lejos). Y recientemente el Sporting de Portugal ha sufrido estos superpoderes madridistas. El Madrid de Zidane ha perfeccionado este dominio de los minutos finales. Anoche, cuando mejor estaba el Espanyol, cambió el curso del partido en el minuto 46. Nada raro. El Madrid de Zidane ha metido 26 tantos en los minutos claves, los que van del 40 hasta el final del primer tiempo y desde el 85 al pitido final.

En Liga, el equipo de Zidane fue capaz de marcar cuando más duele en 22 ocasiones (el resto en Champions). Al Getafe, el curso pasado, le llegó a hacer tres goles en los minutos finales (1-5). En otras ocasiones, simplemente le sirvió marcar a esas horas para ampliar las goleadas (5-0 al Depor, 50, al Sporting, 6-0 al Espanyol...), pero en varios partidos le sirvió para resolver enredos: 1-2 en Granada, 1-2 en Las Palmas, 1-2 en el Camp Nou, 3-2 al Valencia...

Esta temporada, pese a que se ha estrenado recientemente, ya lleva siete goles en los minutos finales. En el 0-3 de la Real hizo dos. Uno al final del primer tiempo y otro cuando el partido ya moría. Si a eso se une que el tanto inicial que abrió la lata lo marcó en la primera jugada de ataque del partido, podría decirse que el Madrid tumbó a la Real con mucha superioridad pero también con mucha saña. Después, en el 5-2 ante Osasuna también encarriló la victoria justo antes del descanso con dos goles clave. Y en Europa, frente al Sporting de Portugal, la postrera remontada volvió a dar la vuelta al mundo. Cuando ya parecía que iba a llegar la derrota en el estreno de Champions, llegó el tanto del empate y el golazo de la victoria. Las caras de los jugadores, madridistas y portugueses, y de los aficionados, blancos y del resto de colores, hablaban claro. No se sabe el porqué no el hasta cuándo. Pero si alguien podía lograr algo así era el Madrid. No se cansa de hacerlo.