Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

JUEGOS PARALÍMPICOS

Los 10 deportistas a seguir en los Paralímpicos de Río

En los Juegos Paralímpicos de Río estarán presentes las principales figuras paralímpicas de sus respectivas disciplinas para luchar por la medalla de oro

Actualizado a
El nadador brasileño Daniel Dias será una de las estrellas de los Juegos Paralímpicos de Río.
NACHO DOCEREUTERS

Tras la ceremonia de inauguración en el Estadio de Maracaná, hoy empieza la competición en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro. Al igual que en los Juegos Olímpicos celebrados en agosto, grandes estrellas del deporte paralímpico acudirán a Río en búsqueda de la medalla de oro en sus respectivas disciplinas. Aquí van algunos de los nombres a seguir durante los Juegos Paralímpicos de Río.

Daniel Dias (Brasil, natación)

Será una de las estrellas de los Juegos y tendrá a todo un país detrás animándole, ya que compite en casa. Este nadador brasileño de 28 años sufre malformaciones en los dos brazos y también en su pierna derecha. A los 16 años, decidió probar con la natación y su palmarés demuestra que acertó de lleno en su decisión. Entre los Juegos de Pekín 2008 y Londres 2012 ha acumulado 10 medallas de oro, 4 de plata y una de bronce, y en Río aspira a lograr 9 oros, ya que competirá en 9 pruebas (50, 100 y 200 libre, 50 mariposa, 100 braza, 50 espalda, y los relevos 4x100 libres y estilos y 4x50 estilos). Todo un reto.

Jason Smyth (Irlanda, 100 metros lisos)

Este irlandés de 29 años es el velocista paralímpico más rápido del mundo. Padece una deficiencia visual y compite en la clase T13. Ha logrado dos dobletes en Pekín 2008 y Londres 2012 tras ganar el oro en los 100 y 200 metros lisos y aspira a revalidar el título en el hectómetro, y emular así a Usain Bolt, que también ha logrado el título de hombre más rápido del mundo hasta en tres Juegos Olímpicos.

Marcus Rehm (Alemania, salto de longitud)

Fue el abanderado alemán en la ceremonia de apertura y es una de las grandes figuras del deporte paralímpico en su país. No tiene rival en salto de longitud en la clase F44, donde intentará revalidar el oro olímpico conseguido en 2012 y donde ha logrado tres veces el campeonato del mundo. En Río también tomará parte en los relevos 4x100 libres, donde ya logró el bronce en Londres 2012.

Alex Zanardi (Italia, ciclismo)

Este deportista italiano Juegos Olímpicos llegó a pilotar coches de Fórmula 1 con Jordan, Minardi, Lotus y Williams, pero un grave accidente en las Champ Car World Series en 2001 provocó que sufriera la amputación de las dos piernas. Pese a ello, Zanardi ha seguido vinculado al mundo del motor y ha competido en los campeonatos del mundo y de Europa de Turismos, logrando buenos resultados. Junto con el motor, otra de sus pasiones es el ciclismo, donde Zanardi se hizo con el oro en los Juegos de Londres 2012 en la prueba contrarreloj en la clase H4 y en la prueba de ruta de la misma clase, además de acumular cinco títulos mundiales. Competirá en la prueba de ruta masculina y de contrarreloj en clase H5 y en el relevo por equipos mixto en clase H2-5. Londres Oro

Tatyana McFadden (Estados Unidos, atletismo)

Esta atleta estadounidense de origen ruso fue una de las grandes figuras del tartán en los Juegos Olímpicos de Londres, donde se hizo con el oro olímpico en las pruebas de 400, 800 y 1.500 en la clase T54. McFadden aspira a lograr 7 medallas de oro en estos Juegos, ya que competirá en las pruebas de 100, 400, 800, 1.500, 5.000, Maratón y el relevo 4x400 femenino.
Melissa Tapper:

Melissa Stockwell (Estados Unidos, triatlón)

La triatleta estadounidense perdió su pierna izquierda durante la Guerra de Irak en 2004. Stockwell compitió en natación en los Juegos Olímpicos de Pekín pero decidió pasarse al triatlón, donde ha conseguido ser tricampeona del mundo en la clase PT2.

Melissa "Milly" Tapper (Australia, tenis de mesa)

La australiana es una de las estrellas de estos Juegos en tenis de mesa. "Milly" Tapper hará historia en estos Juegos, ya que competirá en los Juegos Paralímpicos después de haberlo hecho en los Juegos Olímpicos en categoría individual y por equipos, aunque cayó en primera ronda ante la brasileña Caroline Kumuhara.

Zahra Nemati (Irán, tiro con arco)

La tiradora iraní es una de las mejores deportistas paralímpicas en la modalidad de tiro con arco. Nemati practicaba taekwondo hasta que un accidente de coche le produjo parálisis en las piernas que la obligaron a renunciar a su sueño. Ganó el oro en Londres 2012, convirtiéndose en la primera mujer en lograr una presea dorada para el país iraní, además de sumar un bronce en la modalidad de equipos mixtos. En ambas disciplinas Nemati intentará superar los resultados de Londres.

Omara Durand (Cuba, 100, 200 y 400 metros lisos)

Si Jason Smyth es el rey de la velocidad paralímpica, Omara Durand ostenta el título de reina. La velocista cubana de 24 años, con problemas de deficiencia visual, se llevó el oro en Londres 2012 en las pruebas de 100 y 200 metros en clase T13. En Río, Durand aspira a revalidar el doblete y sumarle otro oro más en la prueba de 400.

Elizabeth "Libby" Kosmala (Australia, tiro olímpico)

A sus 74 años, esta deportista australiana competirá en sus duodécimos Juegos Paralímpicos y será la deportista de más edad en la competición. Kosmala debutó en los Juegos de 1972 en la modalidad de natación y logró su primer oro olímpico en los Juegos de 1976, ya en la modalidad de tiro olímpico.