Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola

CASO MENORES

Sanción FIFA: lo que pueden y no pueden hacer Madrid y Atleti

Tras confirmarse la sanción de FIFA a Madrid y Atleti por irregularidades en fichajes de menores, estos son los movimientos que pueden y no pueden hacer.

Sanción FIFA: lo que pueden y no pueden hacer Madrid y Atleti
JESUS ALVAREZ ORIHUELADIARIO AS

Como se venía barruntando, la FIFA ha ratificado su decisión de sancionar a Real Madrid y Atlético de Madrid sin fichar hasta 2018, concretamente durante las dos próximas ventanas de traspasos. No ha tardado el Madrid en reaccionar, expresando su malestar por una resolución que considera "profundamente injusta" y anunciando que recurrirá al TAS, misma medida que tomará el Atleti, acciones que ambos deberán acometer en un plazo de cinco días en los que el veto mercantil estará vigente. Pero, ¿cuánto abarca la sanción de la FIFA? Estas son las posibilidades de los vecinos madrileños durante la misma:

Pueden vender jugadores, pero no ficharlos

Como ya es sabido, no podrán de ninguna manera incorporar nuevos jugadores, incluidos aquellos que se encuentren sin equipo. Sin embargo, la venta sí es una posibilidad permitida. 

Pueden repescar cedidos, pero si no es ejerciendo la opción de recompra

Madrid y Atleti podrán llamar a filas a cualquier jugador que tengan cedido, siempre y cuando el regreso no estuviese regulado por una opción recompra. Si media dinero en la vuelta del futbolista, no será posible, como tampoco lo serán los regresos de aquellos que pudieran salir en busca de minutos el próximo invierno.

Marcos Llorente, Borja Mayoral, Vallejo o Burgui son algunas de las posibilidades blancas. Vietto, Kranevitter, Diogo Jota o Santos Borré, entre las opciones rojiblancas.

Asimismo, se da la circunstancia de que la hipotética vuelta de Jesé al Madrid no podría producirse hasta el final de la sanción. Al no aceptar el PSG la cesión en verano (tampoco fue posible la cesión con opción de recompra por ser una fórmula inexistente en Francia), el club madridista se reservó un derecho de tanteo por el canario que ahora la FIFA le impide ejercer.

Vía libre en el banquillo

Los banquillos del Bernabéu y el Calderón no se verán afectados por la sanción de la FIFA. La continuidad o no de Zidane y Simeone seguirá respondiendo exclusivamente a los resultados deportivos o a las decisiones de ambos técnicos. Es decir, sólo variaría la intención de Simeone de inaugurar La Peineta un cambio de parecer suyo o una decisión de sus superiores.

Oportunidad para la cantera

Con las perlas ocurre lo mismo que con los entrenadores. El panorama es similar y podrá haber cambios: no habrá restricciones en lo que ascensos al primer equipo se refiere. Sin embargo, sí las habrá en el capítulo de incorporaciones: ni Madrid ni Atleti podrán hacer contratos profesionales a nuevos jugadores.

Renovaciones

Además de la cantera y de la recuperación de cedidos por los que no sea preciso desembolso alguno, Madrid y Atleti cuentan con una tercera vía para no perder comba: renovar jugadores con los que ya cuentan sus plantillas, tarea para la que el Madrid ya se está remangando.

En Twitter: @MarioCortegana