Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Juegos Olímpicos

El ciclismo en ruta va por la primera medalla olímpica

El equipo colombiano liderado por Sergio Luis Henao y Rigoberto Urán comenzará su participación en los Juegos Olímpicos a las 7:30 a.m., hora colombiana.

Rio de JaneiroActualizado a
El ciclismo en ruta va por la primera medalla olímpica
Luis BarbosaColprensa

Nadie lo esperaba, pero Rigoberto Urán vio la manera de pegarse a la rueda de Alexander Vinoukurov. Se fueron solos y en la meta el ciclista antioqueño le dio la primera medalla olímpica a Colombia en Londres 2012. Eran solo tres ciclistas de los cuales dos repiten en Río, Rigo y Sergio Luis Henao que quedó en el puesto 16, junto a ellos estaba Fabio Duarte.

Ahora es diferente, el equipo colombiano es uno de los favoritos para llevarse alguna de las medallas y repetir podio. Esta vez podría ser Henao el que se cuelgue uno de los metales en su pecho, pero Rigo, Esteban Chaves, Jarlinson Pantano y Miguel Ángel López también tienen las capacidades para pelearlo.

Esteban Chaves había dicho que la estrategia solo se hablaría el día de la competencia. Sin embargo, se cree que tanto Rigo como Henao serán los líderes y que los demás podrían trabajar para ellos, por supuesto, teniendo en cuenta los imprevistos y si alguno de los demás se siente más fuerte, los planes cambiarían.

Lo cierto es que todos llegan en diferentes etapas de su curva de rendimiento pero con buena forma. Esteban Chaves no ha competido desde el Giro de Italia, mientras que Rigoberto corrió el pasado 30 de julio la clásica San Sebastián, Henao y Jarlinson llegan con el Tour de Francia en sus piernas (el caleño también corrió San Sebastián) y Miguel Ángel López no ha corrido desde la Vuelta a Suiza en junio.

Todo puede pasar en un recorrido tan duro y con tantas variables. Tendrá siete premios de montaña, algunos de ellos repetidos en dos circuitos. El primero en Grumarí y el segundo en Vista Chinesa en donde también tendrán que sufrir algo de pavé. Todo esto adornado con las bajadas, la humedad, el viento y un tramo final de ocho kilómetros planos que seguro terminará al sprint.

Al lado de los cinco colombianos estarán los mejores ciclistas del mundo, los mismos que se enfrentan a ellos en las carreteras europeas, comenzando con Chris Froome, ganador del Tour de Francia y su equipo británico en el que también están Adam Yates y Geraint Thomas.

También estará España, comandada por otro de los favoritos, Alejandro Valverde, que estará acompañado por ‘Purito’ Rodríguez. Holanda, liderads por Tom Dumolin y Bauke Mollema; Italia, con Fabio Aru y Vincenzo Nibali y Australia y Francia con Simon Clarke y Richie Porte y Julian Alaphilippe, respectivamente.

Tanto el equipo colombiano como los demás han tenido cinco días para estudiar el terreno y preparar sus estrategias con respecto a cada una de las cotas, falsos llanos, pavé y bajadas. También, han tenido tiempo para darse cuenta cómo responden sus cuerpos ante el factor climático. Todo está listo y la prueba de ruta más difícil en la historia de los Juegos Olímpicos podría ratificar a Colombia como una de las potencias de este deporte.