Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Juegos Olímpicos

Colombia 1x1: Teo y Dorlan salvan un empate ante Suecia

El equipo colombiano cometió errores en defensa que le costaron la victoria. Debut con un punto en el complejo Grupo B.

BrasilActualizado a
Colombia 1x1: Teo y Dorlan salvan un empate ante Suecia
BRUNO KELLYREUTERS

Cristian Bonilla: Con los reflejos justos para frenar el ataque sueco. A los 27’ paró un remate con destino a gol por parte de Nilson. Ishak y Khalili también visitaron su arco pero sin inconvenientes para el meta de Atlético Nacional. En el segundo gol de Suecia contuvo, pero dejó un rebote para que Ajdarevic dejara en ventaja a los suecos.

Helibelton Palacios: Su sector fue visitado en varias ocasiones por los jugadores suecos. Quaison y Adjarevic complicaron al lateral del Deportivo Cali. Fue superado por Konate y recibió la cartulina amarilla en el segundo tiempo.

Deivy Balanta: El defensor central solo mostró inseguridad en una jugada en el primer tiempo. Ayudó a controlar el estilo de ataque de Ishak y Adjarevic. Recibió la primera tarjeta amarilla por falta a Ajdarevic.

William Tesillo: Defensor que pasó problemas cuando Suecia levantó la pelota, pero pertinente para corregir los errores de sus compañeros cuando dejaron vacíos defensivos. Poco dialogo entre defensores.

Deiver Machado: Tuvo algunas complicaciones, especialmente en el frente a frente ante Lundqvist, quien sometió al colombiano por la lateral izquierda. No obstante, Machado trabajó mucho quite y entrega inmediata de la pelota. Sin distancia en el duelo ante Konate. Mandó el centro para que Nilsson metiera la mano para el penal a favor de Colombia.

Wilmar Barrios: El sueco Konate también fue vigilante constante de la posición del cartagenero. Por momentos fue superado por lateral izquierdo sueco. En el gol de Ishak no apareció para interponerse en el remate del atacante del Randers FC de Dinamarca.

Sebastián Pérez: Junto a Teo, fueron socios de ataque en el primer tiempo. Buena dupla creada por el antioqueño, quien tuvo función de marca y por momentos de asistencia. En el segundo tiempo su labor fue de ida-vuelta, se diluyó físicamente y se dedicó a "pegar" para ganarse la tarjeta amarilla a los 82’.

Andrés Felipe Roa: Estuvo atento en su posición como recuperador. Destacado porque hizo presión, recuperó balón y entregó sin complicarse. Tuvo un remate de gol a los 13’. Estuvo en el campo 64’.

Dorlan Pabón: Asistente neto para el gol de Teo Gutiérrez a los 17’. Probó de larga distancia para abrir y aumentar el marcador; se le criticó su ausencia de juego colectivo. Habilidad, velocidad y control de juego fueron sus características 60 minutos en Manaos. Marcó el empate 2-2 de Colombia por vía del penal.

Teo Gutiérrez: El capitán hizo su labor de líder con condimento de goleador. El atacante barranquillero supo resolver cuando quedó mano a mano ante el arquero Andreas Linde luego de un pase de Dorlan Pabón. Teo tuvo movilidad y fortaleza para ser escalonado en defensa.

Miguel Ángel Borja: Quedó estancado varios fuera de lugar como solitario delantero. Se convirtió en el primer defensor cuando los europeos crearon ataque. Su primer remate lo tuvo a los 44’. No tuvo suficiente acompañamiento en el ataque colombiano. Jugó 64’.

Sustituciones

Harold Preciado: Recién ingresó tuvo la oportunidad para empatar el partido, pero no estuvo fino para empalmar un remate al arco. En ataque esperó al igual que Miguel Borja, pero el balón nunca le llegó en juego de conjunto. Insistió hasta el final para buscar la victoria. 

Kevin Balanta: Sustituyó a Andrés Felipe Roa luego del segundo gol de Suecia. Sin incidencia del mediocampista en el segundo tiempo.