Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MERCADO DE FICHAJES

¿Cuáles son las ligas que más ingresan y más gastan?

Altas y bajas de jugadores acompañan el transcurso del verano y con ellas grandes sumas de dinero que ya van generando en las ligas cifras escandalosas.

Actualizado a
¿Cuáles son las ligas que más ingresan y más gastan?
Diario AS

A falta de los ingresos por derechos televisivos, publicidad, patrocinios y otros acuerdos comerciales, las ligas profesionales de fútbol ya van presentando movimientos en sus arcas, provocados por los movimientos de jugadores que genera el mercado de fichajes estival.

Por el momento, la Premier League es la liga que más ha gastado con casi 600 millones de euros, que han ido destinados a 836 fichajes, según el portal alemán Transfermarkt. El club inglés que más destaca es el Manchester United, que solo en el fichaje de dos jugadores (Mkhitaryan y Bailly) ha gastado 80 millones de euros. Le siguen el Liverpool, que ha invertido 79,9 millones en 14 jugadores, y el Chelsea, con casi 50 millones en 30 contratos.

En segundo lugar se encuentra la Bundesliga con un total de 438 millones de euros en 219 fichajes, destacando el Borussia Dortmund que ha gastado más de 113 millones euros en 11 contratos de jugadores.

Tras la liga alemana aparece la Serie A italiana, en la que los clubes han generado una suma de gasto de más de 416 millones destinados a 836 fichajes en lo que llevamos de verano. Entre los clubes italianos, toma especial protagonismo la Juventus de Turín, que ha gastado casi 160 millones en 91 altas de jugadores. 

El cuarto puesto es para LaLiga Santander con una inversión total de 288 millones en 270 jugadores. Los equipos españoles con más gasto en lo que va de verano son el Barça, con casi 80 millones en 10 fichajes; el Atlético, con 49 millones en 19 altas; el Sevilla, que ha gastado 45 millones en 7 contratos; y el Real Madrid, que con 30 millones gastados en 16 jugadores podría revolucionar el mercado de fichajes con la adquisición de Pogba, por el que se pide hasta 125 millones. 

A estas cuatro ligas, le siguen la Ligue 1 francesa (144 millones por 245 altas), la segunda división de la liga inglesa (90 millones por 157), la primera división rusa (64 millones 167), y la primera categoría de la liga portuguesa (49 millones por 362). 

La Serie A es la que más ha ingresado

En cuantos a ingresos, la Serie A es la que más ha ingresado durante el mercado de verano, con un total de 340 millones de euros por 479 bajas de futbolistas. Hay que destacar el caso de la Juve que ha ingresado 107 millones por la venta de Mkhitaryan, Hummels y Gündogan. A esto habría que sumarle los ingresos que se obtendrían en el caso de vender a Pogba. 

En el ranking de ligas con más ingresos, le siguen la Bundesliga, con 362 millones procedentes de 174 bajas; la Premier League, con 255 millones por la venta de 129 jugadores; y, de nuevo en cuarto lugar, la liga primera división de la liga española, que ya acumula 225 millones por 248 bajas.