Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Tigres de México

Tigres de México tiene sus ojos en Cali

El exgoleador y actual veedor de los ‘Felinos’, indicó que Carlos Ibargüen “pronto estará en México”. Por primera vez, anda por las canchas de la capital vallecaucana.

CaliActualizado a
Tigres de México tiene sus ojos en Cali
Héctor Fabio GruessoAs Colombia

Chivas vs Tigres en vivo online: Jornada 10, Liga MX

Luis Flores Ocaranza es un legendario en el fútbol mexicano; máximo goleador en la temporada 1998 con los Pumas de la UNAM. Con la Selección de su país disputó el Mundial de 1986 y la Copa América en Ecuador 1993. Jugó en los clubes españoles Sporting de Gijón y Valencia, y cerró en el balompié azteca actuando para Cruz Azul, Atlas y Guadalajara.

Es el actual veedor de Tigres; antes había dirigido a Pumas, Veracruz y Celaya, y en la presente semana arribó por primera vez a Cali y ocupa sus días en el ejercicio de su labor, analizando futbolistas, profesionales y de categorías formativas, con énfasis en los de Fútbol Paz, equipo aficionado con el que Tigres mantiene un convenio desde el pasado mes de septiembre, fruto de ello fue cedido a los ‘Felinos’ Julián Andrés Quiñones, ruidoso en Colombia tras haber celebrado 50 goles en el Interclubes Prejuvenil Nacional en 2014.

Quiñones, en la temporada anterior se erigió como goleador, 15 anotaciones en 17 partidos con la Sub 20 de Tigres, y en la actualidad, se encuentra cedido a préstamo en el Venados, del campeonato del Ascenso mexicano; debutó el pasado mes de enero celebrando un doblete frente a Cruz Azul. “Apenas tiene 19 años y está causando grandes expectativas; es un chico inteligente, que escucha mucho y va creciendo, seguramente muy pronto jugará en primera división, ya todo el mercado sabe quién es Julián Quiñones”, indicó Flores.

Tigres, adquirió el año anterior a los también colombianos: Luis Quiñones, Francisco Meza, Carlos Ibargüen, Carlos Rivas y William Palacios. Y en Colombia, además de Fútbol Paz, tiene un convenio con Patriotas y estrechas relaciones comerciales con Santa Fe, gracias a la cercanía con la firma de cazatalentos Más Pilo.

Los métodos de trabajo en Tigres: “Viene de primera división, pasa por la segunda, la Sub 20, Sub 17 y Sub 15. En todas las categorías hay un catálogo de ejercicios que se rigen de la misma forma; es un mismo método de entrenamiento y estilo de juego… sacar la pelota construida, y se ven los resultados, cinco finales en dos años y dos títulos”.

¿Qué determina la exigencia en Tigres? “La calidad de los jugadores y el poder económico del club, siempre aspiramos a más. En el Torneo anterior fuimos campeones y salimos de siete jugadores, los suplentes, se renovó el banco, estamos en permanente renovación para lograr lo que la gente quiere, tener un equipo competitivo, que se mantenga en los primeros lugares”.

¿Cómo ha visto al delantero de Santa Fe Carlos Ibargüen? “Creo que muy pronto estará en México. Me recuerda mucho al fútbol de Luis Quiñones antes de ir a México. Luis llegó, se ha adaptado rápidamente y es de los mejores jugadores de nuestro campeonato. Yo normalmente paso un reporte mensual del comportamiento de los jugadores que pertenecen a Tigres y que actúan en el fútbol mexicano, en este caso, Julián Quiñones, Luis Quiñones, Francisco Meza, Cristian Cuevas (peruano del Toluca), y ahora voy a pasar un reporte de Ibargüen, Carlos Rivas y William Palacios”.

Revolucionaron el mercado contratando al francés Gignac, ¿cómo lo revierten económicamente? “Él quedó libre y nuestro Presidente llegó a un acuerdo, se dieron los tiempos, él está muy contento en México, es el ídolo del equipo. Somos un club con 35.000 gentes vendidas para todo el Torneo; nuestro estadio está vendido todo el año, además, tenemos el apoyo de la cementera Cemex. Luego a cada uno nos corresponde tomar buenas decisiones para aumentar la calidad de los jugadores en todas las categorías”.