Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Copa Libertadores | Santa Fe

Gol visitante: fiel cómplice de Santa Fe en repechaje

La primera fase le fue favorable al equipo cardenal en 2006 y 2014 porque los rojos tuvieron la opción de haber anotado en sus primeras salidas.

ColombiaActualizado a
En 2016, Independiente Santa Fe completa su cuarta Copa Libertadores consecutiva.
AS Colombia

Después de 16 años de ausencia, el equipo rojo de Bogotá volvió en 2006 al certamen continental luego de hacer una buena campaña en la liga domestica de 2005. Por aquel entonces los cardenales pudieron avanzar a la fase de grupos luego de haber dejado en el camino a Defensor Sporting, equipo debutante en Copa Libertadores.

La primera cita con el equipo uruguayo fue el 27 de enero de 2006 en Montevideo. A Santa Fe lo dirigía German ‘Basilico’ González, quien reforzó su equipó para afrontar la Copa con jugadores como lo fueron los defensores Iván Garrido, Jhon Cano y César Fawcet, el volante panameño Gabriel Gómez y los delanteros Carlos Daniel Hidalgo y Leider Preciado.

En la ida, Santa Fe dejó escapar los tres puntos a un minuto del final con la complicidad de una novata defensa. Las dos anotaciones capitalinas fueron obra del uruguayo Nelson Olveira (35’) y Leider Preciado (81’).

En la vuelta, los dos equipos en Bogotá no se hicieron daño, no obstante, el gol visitante jugó a favor de Santa Fe lo que lo catapultó a conformar el Grupo 2 de Libertadores junto a Estudiantes, Sporting Cristal y Bolívar. En total, el primer campeón del fútbol colombiano jugó 10 partidos en Copa de los cuales ganó 4, empató 3 y perdió 3.

En aquella plantilla copera de 2006 estuvo Jairo Suárez, lateral derecho y quien anotó un gol ante Sporting Cristal en El Campín. Ahora, Suárez se dedica a la consultoría financiera y entre sus rutina tuvo espacio para conversar con AS Colombia, recordar al Santa Fe de Copa Libertadores 2006 y de lo vital que es conseguir un gol como visitante en primera fase si se aspira a llegar a conformar la zona de grupos.

Santa Fe pudo llegar más lejos en 2006: “indudablemente pudimos haber llegado a una siguiente fase, teníamos equipo para eso; desafortunadamente en el primer partido ante Chivas cometimos muchos errores que nos costaron, sin embargo, en la vuelta remontamos pero el gol diferencia jugó en contra”.

Importante gol visitante: “Es muy importante a la hora de definir el acceso a una siguiente fase. En 2006 nosotros en el primer partido ante Defensor Sporting hicimos dos goles y a pesar de que nos empataron pudimos clasificar por esa pequeña diferencia. El gol visitante cuenta y Santa Fe recientemente se han caracterizado por sus buenos partidos porque tiene más espacio, es importante que ante Oriente Petrolero marquen por lo menos un gol”.

Clave para sumar en Bolivia: “Se debe ser muy ordenado y trabajar fuertemente tácticamente. Sé que en el trabajo del ‘profe’ Pelusso los jugadores son conscientes y lo hacen muy bien, pienso que se debe aprovechar las contras”.

Independiente Santa Fe 2006: Luis Martínez; Jairo Suárez, Francisco Nájera, Nelson Olveira, Francisco Delgado; Gabriel Gómez, Juan Carlos Ramírez, Carlos Ortiz, Daniel Gamarra, Leider Preciado y Leandro Armani.

Marcar por fuera, un éxito copero

Ocho años pasaron y nuevamente el club bogotano volvió a “pescar” cupo a Copa Libertadores 2014 luego de ser el mejor en la tabla de reclasificación del 2013.

En el sorteo rumbo a la primera fase al cuadro capitalino le correspondió jugar ante Morelia de México, equipo que fue dirigido por el argentino Carlos Bustos y luego reemplazado por Eduardo ‘Yayo’ de la Torre, quien este último dirigió la llave ante los colombianos.

Morelia y Santa Fe jugaron el 28 de enero en el estadio Morelos el primer partido de la serie. Al minuto 27 el chileno Héctor Mancilla y Armando Zamorano al 65 anotaron por los 'monarcas', por su parte Omar Pérez descontó para Santa Fe.

El gol realizado por el ‘pelado’ Pérez en terreno ajeno dio ese pequeño plus de clasificación. El onceno dirigido por Wilson Gutiérrez consiguió avanzar luego de ganar 1-0 en la vuelta con gol de cabeza del defensor José Julián de la Cuesta.

Con el cupo en la mano, Santa Fe integró el Grupo 4 junto a Atletico Mineiro, Nacional (Paraguay) y Zamora.

Independiente Santa Fe 2014: Camilo Vargas; José Julián De la Cuesta, Francisco Meza, Yerry Mina, Sergio Otálvaro; Daniel Torres, Manuel Seijas, Omar Pérez, Edison Méndez; Luis Carlos Arias y Wilder Medina.