Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Colombianos por el Mundo

Productor de FIFA 16: James pone en alto el fútbol colombiano

Samuel Rivera hace parte del equipo realizador del juego más esperado del año. Habla del FPC y las características que trae el nuevo FIFA.

ColombiaActualizado a
James Rodríguez se hace referente entre videojugadores.
EA Sport

Se podría decir que este mexicano tiene uno de los trabajos más envidiados por gamers a nivel mundial. Rivera tiene 29 años, vive hace nueve años en Vancouver y su historia con EA Sports comenzó como probador (testing) de juegos de FIFA; ocio que se convirtió en su trabajo.

Productor de FIFA 16: James pone en alto el fútbol colombiano
James

AS Colombia habló con el nacido en Cuernavaca, México, quien en tono geek, contó las novedades que tendrá FIFA en su versión 2016, destacando a James Rodríguez como el jugador colombiano que pone ese listón en alto a nivel mundial entre video jugadores. De igual forma, dio una respuesta al por qué la Selección Colombia no tiene el uniforme oficial en el juego, así como algunas curiosidades inéditas.

¿Cuáles son las novedades de este FIFA 16?

“Hay muchas novedades que dejaran con un muy buen sabor de boca a nuestros fans. En el área de Gameplay este año hay cambios a lo largo de todo el terreno de juego, y desde que el usuario toma el control puede sentir la diferencia.

Confianza en la defensa: Son muchos cambios tanto en el posicionamiento como en la agilidad y fuerza de todos los defensores. El jugador controlado por el usuario es mucho más ágil y responde rápidamente a los movimientos de la palanca. Los defensas controlados por el AI entienden muy bien el espacio peligroso y siempre regresan a defender a máxima velocidad. El nuevo sistema de barridas permite al usuario ganar la pelota en situaciones de peligro en las que antes el defensa no hubiera llegado a tiempo. Muchas nuevas animaciones tanto para barridas como para entradas normales”.

Control en la media cancha: “Son mejoras en el juego que crean una batalla más realista en el medio campo. Ahora los jugadores son mejores interceptando pelotas, pero esto puede ser contrarrestado con los nuevos "Pases con propósito", que son pases fuertes al hombre. Con estas nuevas características en el medio campo, el usuario tiene que jugar un fútbol táctico para abrir la defensa. Es recomendable ser paciente y construir futbol como en la vida real”.

Más Momentos de Magia: “Son características en ataque que te permiten crear nuevas formas de vencer a tus rivales. “Dribbling sin toque” es una herramienta que te permite dejar de tocar la pelota y hacer fintas para engañar a tus rivales. Hay mucha más variedad en centros y cabezazos también. Así como nuevas animaciones de tiros a portería”.

¿Cuál es el mejor equipo posicionado del fútbol colombiano?

“Generalmente en las ligas de Latinoamérica no hay una diferencia en equipos como lo hay entre Real Madrid, Barcelona y el resto de los equipos en España. Creo que varios equipos de Colombia (al igual que en México) tienen ratings similares”.

¿Cuál es el mejor jugador de la liga colombiana?

“El defensa Carlos Valdés de Independiente de Santa Fe. Aunque yo como Mexicano, admiro mucho a James Rodríguez. Sé que no juega en la liga colombiana, pero pone muy en alto al futbol colombiano en el mundo”.

¿Quién determina la calificación de cada jugador, cómo es el proceso?

“En realidad hay un equipo de gente que se dedica a analizar y comparar a los jugadores de todas las ligas presentes en FIFA. No es decisión de una persona, sino de todo el equipo. Cada año hay pláticas y debates para tratar de reflejar mejor las características de todos los jugadores”.

¿Volvería el formato de “Copa Libertadores” o Torneo Suramericano?

“Como franquicia nos encantaría tener todos los torneos y ligas del mundo, pero no es tan sencillo. Obtener licencias es un proceso de negociación muy largo y cada año hacemos nuestro mejor esfuerzo por ir agregando más ligas y torneos en FIFA”.

¿Por qué la Selección Colombia no tiene el uniforme oficial?

“Al igual que los torneos y equipos, nos gustaría tener todos los uniformes, pero esta es una labor muy complicada. Sin embargo, nuestro equipo de “Licensing” no se da por vencido y cada año seguiremos ampliando nuestras licencias”.

¿Qué tramite se debe seguir para qué un equipo o selección tenga su uniforme original en FIFA?

“Más que nada las negociaciones con los dueños de las licencias. Técnicamente es fácil poner un uniforme más en FIFA, lo difícil es lo legal”.

Hablando en alguna oportunidad con Santiago Jaramillo, director creativo de Electronics Arts, nos comentó que la segunda categoría del fútbol colombiano y los estadios del país se podrían desarrollar, ¿se ha tenido algún avance con esa innovación?

“Desafortunadamente no puedo hablar de planes a futuro de FIFA. Mi especialidad es el Gameplay de FIFA. Pero como fan mexicano, me encantaría ver las segundas divisiones no solo de Colombia, también de México y de otros países de Latinoamérica”.

¿Cómo es el proceso para grabar las narraciones de un partido de fútbol?

“Existe una base de datos enorme donde los comentarios se dividen en diferentes contextos necesarios para cubrir todo tipo de eventos en el campo. A los narradores se les dan estos contextos y ellos tienen la libertad de ponerle su toque personal a los comentarios que graban. Cada año añadimos más y más comentarios a esta base de datos, lo que hacen la experiencia del usuario más real”.

¿Qué es lo más difícil de producir en un juego de FIFA?

“Lo más difícil, es la complejidad del Juego. FIFA tiene muchos modos de juego, y muchas características en Gameplay. Mantener todas estas características funcionando bien y aparte innovar es una tarea complicada. Lo bueno es que todos en el equipo somos gente muy motivada, y nuestra mentalidad nos dice que las cosas siempre pueden mejorarse. Los resultados nos han demostrado que vamos por buen camino. El feedback positivo de FIFA 16 nos da alas para crear un FIFA 17 aún mejor, aunque la tarea sea muy compleja”.

Muchos gamers lo envidian por su rol, ¿le parece que usted tiene el trabajo soñado?

“Sí, me siento muy afortunado de poder tener este trabajo. Yo en realidad lo veo como una actividad que me gusta mucho, no como un trabajo. Me he esforzado muy duro por muchos años para llegar a ser productor de FIFA, pero como todo lo bueno en la vida, primero hay que trabajarlo duro y ser muy paciente, para poder llegar a tener resultados.