Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Copa América

James y la Copa América: "Tenemos hambre de triunfos"

En una entrevista para El País de España, James Rodríguez habló sobre la Selección Colombia y su próximo gran reto: "Creo en la Selección y podemos ganar cualquier título", dijo.

Actualizado a
Este 11 de mayo se dará la lista provisional de los 30 jugadores convocados para la Copa América.
EFE

La Selección Colombia es seria candidata al título de la Copa América. Así lo piensa James Rodríguez. En una entrevista para El País de España, el '10' del Real Madrid se permite soñar con el trofeo continental:

"Yo creo mucho en la Selección de Colombia. Tiene calidad para soñar cosas grandiosas y ganar cualquier título. Tenemos hambre de triunfos: con humildad lo vamos conseguir", dijo el volante.

Este martes se jugará el partido más importante desde que firmó con el Madrid. La Juventus llega al Bernabéu con la ventaja de 2-1 conseguida en Turín. James recuerda el cabezazo que estrelló en el palo en el juego de iba ante los italianos: "Es una jugada extraña porque el defensa toca el balón con la punta del pie y se va para el travesaño. De 20 veces pasa una, y me pasó a mí", lamenta el colombiano.

Agrega que no hay miedo, pero sí respeto por la Juventus de Massimiliano Allegri: "El Madrid no teme a nadie. Respeto todo el del mundo, pero nada de miedo. Sabemos cómo son los italianos. Defienden bien y tenemos que saber cómo abordarlos. Hay que marcar. Si lo dejamos todo estamos en la final". 

Cuando llegó al equipo de Ancelotti, una de las cosas que más le costó a James fue cambiar su estilo de juego. Jugando como volante de primera línea, se le exigió más compromiso defensivo, más marca, más quite. Le tomó tiempo, pero lo logró y ahora es un volante completo. Afirma que no le molesta jugar en diferentes posiciones del mediocampo:

"Lo que el equipo necesite. Yo participo en todas las vertientes del juego. Y la razón de trabajar a diario con el máximo empeño es para intentar aprender. Estamos siempre aprendiendo, siempre", afirmó.

La entrevista también retrocede en el tiempo. James recuerda su afición por el fútbol: "Yo llegaba de la escuela por la tarde y me ponía a jugar fútbol hasta las nueve de la noche. Tenía que venir alguien de mi familia a buscarme. Me enfadaba mucho de niño si perdía. Siempre he sido muy competitivo". 

Su ídolo, 'El Pibe' Valderrama, quien también lució el '10' en su espalda con la Selección. Ese es el número de James, con el que siempre ha jugado y con el que se convirtió en el nuevo líder del combinado nacional: "Yo siempre fui el 10, desde niño. Y siempre tuve la responsabilidad de ser el líder. Es algo que me gusta mucho. Antes la llevaba el mítico 'Pibe' Valderrama, por eso es algo que no es extraño para mí. Pero lo importante es lo que haces en el campo, no el número que lleves. El 10 se pone ahí".

El Mundial fue la vitrina para que su prodigiosa zurda fuera un fenómeno global. Sin embargo, James, como se lo comentó el jugador a Fernando Carrillo, embajador de Colombia en España, se siente afortunado por haber brillado en Brasil ante la ausencia de otro grande: “Me sorprendió su admiración por Falcao. Había seguido su proceso de recuperación día a día para llegar a Brasil. No llegó a tiempo. James me dijo: el destino me sonrió a mí pero era él el que lo merecía”, dijo el embajador.

Esta generación de jugadores colombianos, comandada por James Rodríguez, merece un título que certifique su cuarta posición en el ranking FIFA y lo que se logró en Brasil 2014. La Copa América, en Chile, es el sueño y el objetivo de todo el plantel de José Pékerman, así como también de los 44 millones de colombianos.