Colombianos por el mundo

Especialista Édgar Muñoz explica consecuencias para Elkin Soto

El médico manifiesta que la lesión que sufrió el colombiano es muy grave y excepcional en el fútbol. El diagnóstico inicial es el final de su carrera.

Elkin Soto, en la jugada que provoca su lesión.
KAI PFAFFENBACH
Bogotá Actualizado a

Luego de conocer el parte médico de Mainz sobre la lesión de Elkin Soto, AS Colombia habló con el médico Édgar Muñoz acerca de la gravedad y las consecuencias de la lesión.

El especialista en medicina deportiva y director de ortopedia del Hospital San José, de Bogotá, explicó cada uno de los detalles que el club alemán publicó en su portal: 

Articulación de la rodilla izquierda dislocada: "Se perdieron relaciones de todos los huesos del fémur con la tibia. Se luxó la rodilla. Eso es muy grave".

Ligamento cruzado anterior, ligamento colateral medial y meniscos arrancados: "Es algo similar a la lesión que sufrió Iván Vélez en un partido contra Millonarios. Eso es una luxación de la rodilla y dependiendo de la premura con la que se opere, puede amputarse y hasta perderse. De pronto es necesario hasta hacer injertos vasculares. Es una lesión muy, muy grave". 

"Síndrome de compartimento": Eso es que se inflama la pierna porque hay un problema vascular y se comprimen todos los vasos que pueden terminar amputados. Por eso el paciente debe estar bajo observación médica permanente".

Noticias relacionadas

La incapacidad: "Por lo menos un año. Ojalá puede volver a jugar fútbol... ¡Pobre muchacho!".

La lesión: "Usualmente se presentan en actividades de alto impacto, como en accidentes de tránsito en moto y carro. Son excepcionales en el fútbol". 

Te recomendamos en Fútbol